Misterio en el fondo del mar: el buque Falkor y un streaming récord que ahora apunta a la Patagonia

Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.

Actualidad05/08/2025Studio341NewsStudio341News
Conicet 1

La transmisión en vivo desde el fondo del mar argentino, protagonizada por el buque Falkor (too), un equipo de científicos del Conicet y el robot submarino SuBastian, se convirtió en la gran sensación de los últimos días. Más de 80 mil personas siguieron en simultáneo la expedición frente a las costas de Mar del Plata, que desplazó a medios y streamings tradicionales del podio de audiencias.

La iniciativa, impulsada por el Schmidt Ocean Institute con apoyo de la Fundación Williams y del sistema científico nacional, seguirá transmitiendo hasta el 10 de agosto. Pero ya tiene fecha y destino para su próximo capítulo: entre el 30 de septiembre y el 30 de octubre, el Falkor (too) explorará las profundidades frente a Viedma y Rawson, en Río Negro y Chubut.

CONICET 1

La oceanógrafa Ornella Silvestri, parte del equipo a bordo, confirmó la nueva expedición en diálogo con la bióloga y divulgadora científica Lu Peirone. Según explicó, la campaña se enfocará en los cañones submarinos del talud continental, estructuras geológicas que podrían tener un papel crucial en la circulación oceánica y la productividad biológica del Mar Argentino.

“La hipótesis es que estos cañones permiten el ingreso de agua profunda cargada de nutrientes a la plataforma, lo que podría explicar ciertas señales satelitales como zonas con temperaturas más bajas y mayor concentración de clorofila-a”, detalló Silvestri.

CONICET 2

La transmisión y el trabajo del equipo científico llegan en medio de un escenario crítico para el sistema de ciencia nacional. Este miércoles y jueves, trabajadores del sector realizarán una medida de fuerza para visibilizar el deterioro de las instituciones, reclamar mejoras salariales e ingreso de personal, y exigir presupuesto para sostener la investigación.

Mientras tanto, el fondo del mar argentino se revela como un nuevo escenario de asombro y conocimiento. Y, por ahora, también como el streaming más visto del país.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email