Alerta por el aire que se respira en Sudamérica: 8 de cada 10 personas están expuestas a contaminación peligrosa

Los estudios sobre esta problemática son escasos en el subcontinente, lo que dificulta la identificación de zonas o grupos más afectados.

Actualidad06/08/2025Studio341NewsStudio341News
Contaminacion

Un estudio internacional con participación argentina advirtió que el 80% de la población sudamericana respira aire con niveles peligrosos de contaminación. Sin embargo, casi no hay investigaciones locales sobre el tema, a diferencia de lo que ocurre en Europa, Norteamérica o Asia.

“El problema está, pero la falta de datos de salud reduce su visibilidad y dificulta la acción”, explicó Andrea Pineda Rojas, investigadora del Conicet y coautora del trabajo publicado en Current Opinion in Environmental Science & Health.

El informe también alerta por la quema de biomasa en la Amazonia, que impacta en toda la región. Y señala que Santiago de Chile, San Pablo, Quito y Bogotá superaron en 2023 hasta por cuatro veces los niveles de dióxido de nitrógeno que recomienda la OMS.

En Brasil se detectaron efectos directos en la salud de mototaxistas y niños de grandes ciudades. Y en zonas rurales de Perú, donde aún se cocina con leña, se asociaron riesgos cardíacos con la exposición al humo.

“El monitoreo es escaso y la comunidad científica especializada, muy chica”, advirtió Pineda Rojas. Y reclamó actuar “sin perder tiempo”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email