Alarma por el retroceso de los glaciares: Argentina perdió el 42% de su superficie en 30 años

Un informe reveló que los glaciares argentinos perdieron el 42% de su superficie. Advierten que el calentamiento global y la minería aceleran el derretimiento.

General09/08/2025Studio341NewsStudio341News
Glaciares 1

Los glaciares andinos del país, que hoy ocupan 5.800 km², retrocedieron un 42% en 30 años, con una aceleración marcada en la última década por el cambio climático y la minería, según el nuevo Inventario Nacional de Glaciares presentado en el Congreso Nacional del Agua en Mar del Plata.

Distribuidos en 12 provincias y 39 cuencas hídricas, son la mayor reserva de agua dulce del país y clave para la agricultura, el turismo y el abastecimiento de ríos. “La situación es muy grave”, alertó Laura Zalazar, coordinadora del inventario, que registró pérdidas en más de 8.400 km².

Glaciar 2

La Unesco advirtió que el escenario global pasó de “grave a catastrófico” y recordó que Argentina fue pionera en sancionar una Ley de Glaciares. En la región, Chile concentra el 75% de la superficie y Argentina el 20%, mientras glaciares tropicales de México, Perú, Ecuador y Bolivia ya perdieron casi el 60% desde 1962.

Desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales denunciaron que, pese a la prohibición, avanza la minería en zonas de glaciares y se busca reformar la ley para habilitarla.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email