
El Gobierno nacional decretó el fin del observatorio astronómico que impulsaban Argentina y China en San Juan.



El Gobierno nacional decretó el fin del observatorio astronómico que impulsaban Argentina y China en San Juan.

El tipo de cambio oficial abrió con nuevas subas este martes mientras el mercado paralelo se mantiene expectante. El MEP y el CCL también mostraron leves movimientos al alza.

Un relevamiento de la consultora Randstad reveló un fuerte aumento en la búsqueda activa de empleo en la Argentina: pasó del 62% en 2023 al 86% este año, el nivel más alto de la región. La baja satisfacción laboral y la falta de perspectivas de mejora impulsan el cambio.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.

Tras varias jornadas de oscilaciones leves, las cotizaciones del dólar oficial y el paralelo arrancan el jueves con una brecha acotada. El Banco Nación fija el valor vendedor en $1.460, mientras el “blue” se ofrece al mismo precio. El mercado observa con cautela el pulso entre las cotizaciones financieras y el ritmo del Banco Central.

Según el índice de la consultora Orlando Ferreres, la actividad mostró señales mixtas: subió en la comparación anual, pero retrocedió en el mes a mes. La industria y el agro siguen en baja, mientras que el petróleo y las finanzas sostienen el nivel general.

Los ADRs locales se dispararon en el “overnight” neoyorquino luego del contundente resultado electoral de La Libertad Avanza. YPF subió 26%, los bancos más de 35% y el dólar cripto retrocedió 8%, en una reacción inicial de los mercados al respaldo político del Gobierno.

La jornada electoral cerró a las 18 con normalidad y escasos incidentes. Se estrenó la Boleta Única de Papel, que agilizó la votación y el conteo. A las 21 se conocerán los primeros resultados.

Con el peso debilitado y nuevas tensiones cambiarias tras las elecciones, crece el interés por las criptomonedas estables. Expertos destacan al Tether (USDT) como alternativa para resguardar ahorros y sortear restricciones.

Paola Lens, de 26 años, había viajado a Europa por una propuesta de trabajo y su familia había perdido contacto con ella hacía varios días. Su madre confirmó que la joven se presentó en una comisaría española y que se encuentra fuera de peligro.

Los robots colaborativos llegaron para quedarse: transforman la producción, agilizan procesos y cambian la forma de trabajar en Argentina.

La provincia elegirá nueve diputados nacionales y estrenará la Boleta Única de Papel a nivel nacional. Dónde consultar el padrón, cómo funciona el nuevo sistema de votación y qué fuerzas competirán por un lugar en el Congreso.

En una entrevista a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al supuesto paquete de ayuda financiera para la Argentina —que incluiría un swap por USD 20.000 millones— y dejó una serie de declaraciones crudas y contradictorias. Defendió al presidente Javier Milei, aseguró que los argentinos “se están muriendo” y condicionó el futuro de las relaciones bilaterales al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

La “Albiceleste” llega con puntaje ideal y quiere su séptimo título en el certamen juvenil. El partido decisivo se jugará en Santiago de Chile y se verá por Telefe y DSports.

Un nuevo índice elaborado por la Fundación Instituto Natura y Avon reveló profundas brechas en el acceso al conocimiento y la prevención del cáncer de mama. Aunque la mayoría de las mujeres dice conocer a alguien que atravesó la enfermedad, persisten mitos, desinformación y desigualdades que pueden retrasar los diagnósticos y aumentar los riesgos.

Dirigentes de los clubes y autoridades de la AFA se reunieron en Ezeiza para definir detalles del campeonato que se jugará el próximo año, con dos zonas de 15 equipos y la chance de un clásico adicional por semestre.

Peter Lamelas aseguró que el vínculo bilateral atraviesa un momento de “confianza y optimismo”. Dijo que su país ve a la Argentina “en el camino correcto hacia la prosperidad” y adelantó próximos anuncios para profundizar la relación comercial y política entre ambas naciones.

Con un gol de Mateo Silvetti y una actuación estelar del arquero Santino Barbi, el equipo de Diego Placente venció 1-0 a Colombia y se metió en la final del Mundial Sub 20 de Chile. El domingo irá por su séptimo título ante Marruecos, que eliminó a Francia en una definición dramática por penales.

Desde las 20, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, el equipo de Diego Placente buscará volver a una final mundialista tras 18 años. Los Cafeteros llegan en gran nivel pero con una baja clave.

El equipo de Lionel Scaloni mostró toda su jerarquía en el Chase Stadium con un festival de goles y tres debuts. Messi fue figura en una actuación sin fisuras antes de los compromisos oficiales.

La marca estadounidense presentó oficialmente su nueva camioneta mediana, que será fabricada en el Polo Industrial Córdoba de Stellantis junto a la Fiat Titano. Con foco exportador y un diseño robusto, la Dakota Warlock combina potencia, tecnología y producción nacional. El proyecto implicará 1.800 nuevos empleos, la mitad destinados a mujeres.

busca “sacar a China de la Argentina”, la embajada del gigante asiático emitió un fuerte comunicado en Buenos Aires. Denunció “intervencionismo”, “mentalidad de Guerra Fría” y exigió respeto por la soberanía latinoamericana.

El equipo de Diego Placente buscará este sábado meterse entre los cuatro mejores del Mundial Sub 20 de Chile. Llega con puntaje ideal y un fútbol de alto vuelo. Enfrente, un México peligroso, que eliminó al local y promete dar batalla. El duelo será a las 20 en el Estadio Nacional de Santiago, con transmisión de DSports y Telefe.

La marca italiana inicia una nueva era con la presentación de dos modelos que redefinen su legado bicilíndrico. Más livianas, potentes y tecnológicamente avanzadas, las V2 prometen unir deportividad y usabilidad en un mismo concepto.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires decretó duelo institucional tras el fallecimiento de Matías Rolfi (27), alumno de Nutrición que habría sido víctima de bullying por su condición de espectro autista y enfrentaba momentos de alta vulnerabilidad emocional.

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

El hecho ocurrió durante la madrugada en la Escuela Secundaria N° 574. No hubo heridos, pero encontraron una pancarta intimidante junto a las vainas de bala. Investiga la Fiscalía de Flagrancia.

La actriz y cantante habló con una honestidad brutal sobre su embarazo con Paulo Dybala, la pérdida previa y el desafío de reconciliarse con su cuerpo después de haber atravesado trastornos alimenticios. En una entrevista en Olga, Oriana expuso las luces y sombras de una maternidad vivida sin filtros.

Avance médico en China: un equipo logró realizar una intervención ocular remota con tecnología 5G, marcando un antes y un después en la medicina a distancia.

La artista colombiana lanzó una nueva versión de “Hips Don’t Lie” en el marco del aniversario de dos de sus discos más emblemáticos. El tema ya lidera las listas y emociona a fans de todo el mundo.