
Un informe de FIEL reportó una caída interanual del 1,2% en agosto y alertó que el sector podría estar entrando en una nueva fase recesiva. La metalurgia sufrió un retroceso del 6,1% y los analistas ven un panorama complejo hacia adelante.
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
Mundo13/08/2025En un dramático intento por aliviar la crisis humanitaria, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Bélgica, Francia e Italia lanzaron este martes 97 paquetes de alimentos sobre la Franja de Gaza, donde la hambruna avanza sin freno.
Según informó el ejército israelí, las entregas se realizaron “de acuerdo con las instrucciones del escalafón político” y forman parte de un operativo que seguirá en los próximos días con la participación de más naciones. Al mismo tiempo, la fuerza rechazó las acusaciones de que Israel esté provocando deliberadamente la inanición en el enclave.
Pero sobre el terreno, el panorama es devastador. El director del Complejo Médico Al-Shifa, Mohammed Abu Salmiya, advirtió a la cadena Al Jazeera que la falta de alimentos entró en “etapas avanzadas y peligrosas” y que afecta a todas las franjas etarias. Unos 350.000 niños menores de cinco años padecen graves problemas de salud derivados de la desnutrición, alertó.
En las últimas 24 horas, las autoridades de salud gazatíes confirmaron otras cinco muertes por hambre y desnutrición —incluidos dos niños—, lo que elevó el total de víctimas a 227 desde el inicio de la crisis, de las cuales 103 son menores.
Desde el 7 de octubre de 2023, el número de muertos por los ataques israelíes asciende a 61.599 y el de heridos a 154.088, de acuerdo con el último reporte sanitario.
Un informe de FIEL reportó una caída interanual del 1,2% en agosto y alertó que el sector podría estar entrando en una nueva fase recesiva. La metalurgia sufrió un retroceso del 6,1% y los analistas ven un panorama complejo hacia adelante.
Desde el 1º de octubre, varias calles dejarán atrás el esquema en diagonal para pasar al estacionamiento paralelo. El municipio busca agilizar la circulación y liberar espacio para peatones y motos.
El Organismo Internacional de Energía Atómica informó que fue la décima vez que ocurre desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, y advirtió sobre riesgos persistentes para la seguridad nuclear.
El presidente estadounidense participó de la ceremonia en memoria del activista de ultraderecha asesinado el 10 de septiembre, que reunió a miles de seguidores en un estadio.
La decisión simbólica busca presionar por un alto el fuego en Gaza y revitalizar la perspectiva de dos estados en Oriente Medio.
Mientras Estados Unidos sigue bloqueando resoluciones, Moscú y Beijing reclaman alto el fuego y protección de los civiles palestinos.
El ejército israelí intensificó su ofensiva terrestre en la Ciudad de Gaza y la cifra de víctimas sigue en aumento. Expertos advierten que la región atraviesa uno de los momentos más críticos de los últimos años.
El rey de España habló en Egipto sobre la guerra en Medio Oriente y coincidió con el informe de la ONU que acusa a Israel de cometer un genocidio contra los palestinos.
Mientras medios israelíes aseguran que comenzó la ofensiva por tierra, fuentes locales niegan la entrada de tanques en la ciudad. Más de 300.000 palestinos ya huyeron del enclave.
El anuncio de Moscú sobre el inicio de pruebas en humanos con EnteroMix, una vacuna oncológica basada en virus no patógenos, generó repercusión global. Si bien los ensayos preclínicos en animales mostraron una eficacia de hasta el 80%, especialistas advierten que se trata de estudios iniciales y que aún falta un largo recorrido de validación científica.
A siete fechas del final de 2025, el mercado de pilotos tiene 18 de 22 asientos confirmados. Red Bull define su compañero para Verstappen y Alpine demora la decisión que puede abrirle la puerta al argentino.
La raza, antes exclusiva de la periferia, se ha convertido en una presencia habitual en parques y veredas. ONG locales advierten sobre la superpoblación y la importancia de la adopción responsable.
Joaquín Enrico sorprendió a todos con un misil que se metió en el arco de Gimnasia de Jujuy por la Primera B Nacional.
Argentina no pudo aguantar el ritmo de los Springboks, que en la segunda parte fueron una tromba y anotaron nada menos que seis tries para el 67-30 final.
Especialistas vinculan la violencia extrema del caso con organizaciones criminales de alto poder nacional e internacional.
La combinación de motor a combustión y energía eléctrica gana terreno en el país, ofreciendo silencio, suavidad y ahorro de combustible en la ciudad, sin renunciar a la autonomía para viajes largos.