Jueves caliente en Santa Fe: los gremios definen si aceptan la oferta salarial del Gobierno

La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.

Rosario14/08/2025Studio341NewsStudio341News
protesta_amsafe_rosario_x5x_crop1703787116114_crop1703787134513.jpeg_1756841869

La pulseada salarial en Santa Fe entra en su momento decisivo. Este jueves, los gremios docentes Amsafé y Sadop, junto con ATE —que nuclea a los trabajadores de la administración central—, pondrán sobre la mesa su veredicto: aceptar o rechazar la propuesta que el Gobierno provincial presentó el lunes.

El clima está cargado. UPCN, el otro sindicato estatal de peso, ya marcó posición: este miércoles anunció que el 52% de sus afiliados votó a favor del acuerdo.

La oferta oficial es idéntica para docentes y estatales: un aumento total del 7% para el segundo semestre, fraccionado en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual de septiembre a diciembre. Además, contempla pisos salariales según cada categoría.

Pero en el frente docente, la resistencia es fuerte. Amsafé, Sadop y UDA coincidieron en que la propuesta es “insuficiente” frente a la inflación y al deterioro del poder adquisitivo.

La definición llegará en cadena. Amsafé hablará primero, a las 12 del mediodía; Sadop seguirá a las 19.30. UDA hará lo propio recién el viernes. Del lado estatal, ATE dará su respuesta este jueves al mediodía.

Mientras tanto, en la Casa Gris toman nota. Lo que ocurra hoy puede marcar el rumbo de la relación entre el Gobierno y los gremios en la recta final del año.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email