
Santa Fe: más de 56 mil trabajadores escolares cobrarán el incentivo por Asistencia Perfecta
El incentivo para personal escolar será abonado a aquellos trabajadores que transcurrieron julio sin inasistencias o con una única falta.
El incentivo para personal escolar será abonado a aquellos trabajadores que transcurrieron julio sin inasistencias o con una única falta.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
El secretario general de Amsafe Rosario, Juan Pablo Casiello, dijo que el sueldo básico es de 703 mil pesos, por debajo de la línea de pobreza.
Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar.
Un grupo de docentes de Amsafe se concentraron en la plaza San Martín en el marco de la jornada de paro de actividades
Este jueves los docentes de la región deberán votar por la negativa al aumento del 12% en tres tramos y decidir si van al paro o si realizan jornadas de protesta dentro de las escuelas
El gobierno santafesino recibirá a los gremios del sector público el jueves por la mañana; a los docentes por la tarde; y a los médicos el viernes.
La departamental define entre tres mociones de huelga de 24, 48 o 72 horas. La posición que gane será llevada este viernes a la asamblea provincial del gremio de maestros públicos que deberá responder si acepta o no la propuesta de aumento salarial de 9,95 % para el trimestre julio - septiembre
El gobernador aseguró que los profesionales de la educación entienden la finitud del dinero de las arcas provinciales y dijo que los sindicatos “tergiversan discusiones”.
No habrá clases martes y miércoles, conforme a la medida lanzada a nivel nacional con reclamos salariales. El gremio Coad protestará con actividades
Desde Sadop salieron al cruce del planteo del ministerio de Educación que quiere exigirle a los maestros que manifiesten su voluntad de parar. “Es de una gravedad institucional terrible.
En la ciudad de Rosario, Amsafé debate entre cinco mociones de rechazo, cada una delineando diferentes formas de huelga, redactadas durante la asamblea departamental del martes pasado.
La seccional local que nuclea a los docentes de establecimientos educativos públicos eligió entre cuatro mociones de cara a la respuesta final que se deliberará en Santa Fe este jueves.
El Gobierno advirtió que descontará el día a los que no concurran a trabajar.
Las calles de la ciudad no revivieron postales de años anteriores, con masivas y ruidosas convocatorias.
Los sindicatos que representan a maestros y profesores santafesinos aseguran que las condiciones actuales no son cercanas a un acuerdo con el gobierno provincial.
Juan Pablo Casiello, secretario general del sindicato, cruzó al gobernador Pullaro y al ministro de Educación Goity tras sus declaraciones sobre los reemplazos en el sector.
Trabajadores nucleados en Amsafe y ATE Rosario convocaron a una concentración frente a Gobernación, con cese de tareas de 10 a 14:30.
Este jueves la delegación Rosario de Amsafe reclamó una nueva discusión salarial para equiparar lo perdido tras la devaluación del lunes post Paso. “El Gobierno tiene una postura completamente errada y que va contra el interés de los trabajadores”, señalaron
Amsafe Rosario se movilizará este jueves 24 de agosto en la sede de Gobernación, en reclamo de la reapertura de la paritaria.
En una votación que se definió por una cerca de 200 votos de un total de 30.000, la asamblea provincial de Amsafé optó por aprobar la oferta salarial del Ejecutivo provincial y no habrá paros.
La medida de fuerza convocada por los maestros de escuelas públicas y privadas incluirá una masiva movilización desde plaza 25 de Mayo hasta plaza San Martín
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
Un equipo de científicos descubrió que el cometa 3I/Atlas es mucho más grande de lo que se pensaba anteriormente .
La caminata partirá este sábado desde el Santuario de San Cayetano, en Liniers, y recorrerá más de 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján. El lema de este año será “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
Sin Russo en el banco y con Claudio Úbeda como interino, el Xeneize busca cortar una racha de tres partidos sin triunfos y volver a meterse en la pelea por la Libertadores.
Durante la madrugada cayeron más de 36 milímetros y se registraron ráfagas de hasta 61 km/h. Aunque el alerta naranja ya cesó, rige otro aviso por vientos para la tarde del domingo.
El argentino terminó 16° en una carrera sin sobresaltos ni autos de seguridad, donde la táctica de dos paradas no dio resultado. George Russell dominó de punta a punta y Verstappen volvió al podio.