
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
El secretario general de Amsafe Rosario, Juan Pablo Casiello, dijo que el sueldo básico es de 703 mil pesos, por debajo de la línea de pobreza.
Rosario14/05/2025Este miércoles, los docentes de las escuelas públicas de Santa Fe realizan un paro en rechazo a la oferta salarial del Gobierno provincial, que propuso un aumento del 8% para el trimestre. La medida de fuerza fue votada por amplia mayoría en las bases y pone en evidencia el creciente malestar en el sector.
“Es una nueva rebaja salarial”, disparó Juan Pablo Casiello, secretario general de Amsafe Rosario, quien advirtió que los educadores ya perdieron “casi un 30%” de su poder adquisitivo en el último año. “Sabemos las dificultades que se atraviesan. Los salarios son realmente miserables”, denunció.
Casiello explicó que la propuesta oficial quedó desfasada frente al alza del costo de vida: “Cualquier dato, desde los impuestos hasta las tarifas, está por encima de ese 8%”.
Pese al paro, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro convocaron a los padres a enviar a sus hijos a clases, asegurando que las escuelas estarán abiertas con personal docente y no docente. Sin embargo, el gremio advirtió que el panorama será dispar. “Va a haber situaciones diversas, porque hay docentes que adhieren a la medida y otros que no”, aclaró el dirigente gremial.
Casiello también apuntó contra la postura de otros gremios que sí aceptaron la propuesta oficial. “Hay sindicatos que garantizamos que las bases se expresen”, afirmó, y cargó contra el Ejecutivo por “bajar salarios y jubilaciones”. Según sus números, el salario inicial docente ronda los 703.000 pesos, muy por debajo de la línea de pobreza, que hoy se ubica en 1.100.000.
De cara a lo que viene, el líder de Amsafe admitió que “el paro como herramienta parece haber perdido efectividad”, aunque no descarta nuevas acciones. En ese sentido, anticipó que evalúan estrategias como ceses parciales con movilización, con el objetivo de “recuperar la unidad en las escuelas” y visibilizar el conflicto ante la comunidad.
“Lo que necesitamos es recuperar con fuerza la unidad”, cerró Casiello, en medio de un escenario de tensión creciente entre los docentes y el gobierno santafesino.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
Un sondeo de Zuban Córdoba revela que la estrella de mar viral tiene 68,6% de imagen positiva.
Los músicos se conocieron en un recital de Miranda y terminaron la relación por desgaste, según se supo en las últimas horas.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
Se trata de la variante más radical que existe actualmente del emblemático muscle car del óvalo.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.