
Nuevo golpe al bolsillo: las petroleras subieron 5% los combustibles, pero YPF se mantiene al margen
Puma y Shell fueron las primeras en aplicar el aumento y se espera que Axion también lo haga en breve.
El secretario general de Amsafe Rosario, Juan Pablo Casiello, dijo que el sueldo básico es de 703 mil pesos, por debajo de la línea de pobreza.
Rosario14/05/2025Este miércoles, los docentes de las escuelas públicas de Santa Fe realizan un paro en rechazo a la oferta salarial del Gobierno provincial, que propuso un aumento del 8% para el trimestre. La medida de fuerza fue votada por amplia mayoría en las bases y pone en evidencia el creciente malestar en el sector.
“Es una nueva rebaja salarial”, disparó Juan Pablo Casiello, secretario general de Amsafe Rosario, quien advirtió que los educadores ya perdieron “casi un 30%” de su poder adquisitivo en el último año. “Sabemos las dificultades que se atraviesan. Los salarios son realmente miserables”, denunció.
Casiello explicó que la propuesta oficial quedó desfasada frente al alza del costo de vida: “Cualquier dato, desde los impuestos hasta las tarifas, está por encima de ese 8%”.
Pese al paro, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro convocaron a los padres a enviar a sus hijos a clases, asegurando que las escuelas estarán abiertas con personal docente y no docente. Sin embargo, el gremio advirtió que el panorama será dispar. “Va a haber situaciones diversas, porque hay docentes que adhieren a la medida y otros que no”, aclaró el dirigente gremial.
Casiello también apuntó contra la postura de otros gremios que sí aceptaron la propuesta oficial. “Hay sindicatos que garantizamos que las bases se expresen”, afirmó, y cargó contra el Ejecutivo por “bajar salarios y jubilaciones”. Según sus números, el salario inicial docente ronda los 703.000 pesos, muy por debajo de la línea de pobreza, que hoy se ubica en 1.100.000.
De cara a lo que viene, el líder de Amsafe admitió que “el paro como herramienta parece haber perdido efectividad”, aunque no descarta nuevas acciones. En ese sentido, anticipó que evalúan estrategias como ceses parciales con movilización, con el objetivo de “recuperar la unidad en las escuelas” y visibilizar el conflicto ante la comunidad.
“Lo que necesitamos es recuperar con fuerza la unidad”, cerró Casiello, en medio de un escenario de tensión creciente entre los docentes y el gobierno santafesino.
Puma y Shell fueron las primeras en aplicar el aumento y se espera que Axion también lo haga en breve.
Según datos difundidos por el Gobierno de Santa Fe, el Islas Malvinas registró en el último tiempo un fuerte incremento de pasajeros transportados a destinos fuera del país.
Fue aprobado por la Legislatura en noviembre de 2023 y promulgada el 29 de diciembre de ese mismo año. En el MPA, la Fiscal General María Cecilia Vranicich, definió que se creen Unidades Fiscales Especializadas en la temática en cada Fiscalía Regional.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 18 grados y una mínima de 2 para esta jornada de fin de semana en la ciudad.
El gobernador dio un fuerte discurso frente al Monumento Nacional a la Bandera.
La vicepresidenta participó del acto oficial en el Monumento en medio de las tensiones con Javier Milei, que encabeza otra ceremonia en Buenos Aires.
El intendente rosarino abrió los discursos políticos de este Día de la Bandera con un fuerte reclamo al presidente Javier Milei que no vino a la ciudad. Además, destacó "el restablecimiento del orden" gracias a la ayuda de los gobierno provincial y nacional.
La provincia aplicará alícuotas de 3 y 4,5 por ciento para distintos servicios de suscripción online y uso digital.
Una propuesta audaz que combina tradición y tendencia, con foco en el público joven y el segmento gourmet.
En redes sociales comenzó a circular una imagen que anticipa la llegada de una nueva versión de Havanna al mercado de los alfajores argentinos
El ex marido de Jésica Cirio tendrá que ampliar su indagatoria en orden al delito de cohecho.
Fede Flowers reveló un acercamiento entre la panelista de LAM y el presidente de Boca.
Por su parte, Israel reportó 24 muertos y más de 1.200 heridos como resultado de los contraataques iraníes.
Puma y Shell fueron las primeras en aplicar el aumento y se espera que Axion también lo haga en breve.