
Santa Fe lanza una unidad especial para capturar a los 10 prófugos más peligrosos
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.
El secretario general de Amsafe Rosario, Juan Pablo Casiello, dijo que el sueldo básico es de 703 mil pesos, por debajo de la línea de pobreza.
Rosario14/05/2025Este miércoles, los docentes de las escuelas públicas de Santa Fe realizan un paro en rechazo a la oferta salarial del Gobierno provincial, que propuso un aumento del 8% para el trimestre. La medida de fuerza fue votada por amplia mayoría en las bases y pone en evidencia el creciente malestar en el sector.
“Es una nueva rebaja salarial”, disparó Juan Pablo Casiello, secretario general de Amsafe Rosario, quien advirtió que los educadores ya perdieron “casi un 30%” de su poder adquisitivo en el último año. “Sabemos las dificultades que se atraviesan. Los salarios son realmente miserables”, denunció.
Casiello explicó que la propuesta oficial quedó desfasada frente al alza del costo de vida: “Cualquier dato, desde los impuestos hasta las tarifas, está por encima de ese 8%”.
Pese al paro, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro convocaron a los padres a enviar a sus hijos a clases, asegurando que las escuelas estarán abiertas con personal docente y no docente. Sin embargo, el gremio advirtió que el panorama será dispar. “Va a haber situaciones diversas, porque hay docentes que adhieren a la medida y otros que no”, aclaró el dirigente gremial.
Casiello también apuntó contra la postura de otros gremios que sí aceptaron la propuesta oficial. “Hay sindicatos que garantizamos que las bases se expresen”, afirmó, y cargó contra el Ejecutivo por “bajar salarios y jubilaciones”. Según sus números, el salario inicial docente ronda los 703.000 pesos, muy por debajo de la línea de pobreza, que hoy se ubica en 1.100.000.
De cara a lo que viene, el líder de Amsafe admitió que “el paro como herramienta parece haber perdido efectividad”, aunque no descarta nuevas acciones. En ese sentido, anticipó que evalúan estrategias como ceses parciales con movilización, con el objetivo de “recuperar la unidad en las escuelas” y visibilizar el conflicto ante la comunidad.
“Lo que necesitamos es recuperar con fuerza la unidad”, cerró Casiello, en medio de un escenario de tensión creciente entre los docentes y el gobierno santafesino.
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
El magistrado federal de Rosario fue imputado en el marco de tres causas que lo acusan de hechos de corrupción, por haber incumplido sus deberes como funcionario público y prevaricato.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El día más frío del año se hizo sentir. La ciudad amaneció con un cielo despejado y con temperaturas de 5 grados bajo cero.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Un termómetro bajo cero para iniciar una semana invernal al extremo. El pasto amanecía blanco y la sensación térmica descendía -2 grados por debajo del cero a las 6 de la mañana.
El gobernador aseguró que “es claramente un triple empate” la elección a concejales de la ciudad. Y agregó que “los rosarinos asociaron a los candidatos locales con la gestión provincial y también con el esfuerzo que está haciendo el gobierno municipal.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
Un termómetro bajo cero para iniciar una semana invernal al extremo. El pasto amanecía blanco y la sensación térmica descendía -2 grados por debajo del cero a las 6 de la mañana.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.