
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Juan Pablo Casiello, secretario general del sindicato, cruzó al gobernador Pullaro y al ministro de Educación Goity tras sus declaraciones sobre los reemplazos en el sector.
Rosario18/01/2024La paritaria docente continúa en el centro del debate a poco más de un mes del inicio de clases en la provincia y ahora el tema de discusión es el ausentismo en la provincia. Desde el sector que trabaja en el ámbito educativo cruzaron al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, por sus declaraciones sobre los reemplazos.
Juan Pablo Casiello, secretario general de Amsafe Rosario, habló sobre el tema del ausentismo en marco de las paritarias y señaló: “Estamos con mucha preocupación y malestar. Ayer escuchaba declaraciones del ministro que decía que ‘con la inmensa mayoría de los docentes no hay problemas’, pareciera que están inventando problemas”. En la misma línea, el referente gremial agregó: “Si el Gobierno insiste en eso va por mal camino y se va a complicar el inicio de clases”.
“Cuando hablamos de ausentismo hay que pensar con un paquete de casos que tienen que ver con reemplazos de compañeros que están en cargos de dirección y tienen reemplazante, o también docentes que están cumpliendo con tareas en el Ministerio de Educación y eso también genera un reemplazo”, profundizó el representante del sector en la ciudad.
En síntesis, el titular de Amsafe Rosario subrayó: “De ninguna manera el camino tiene que ver con la sanción al compañero que hace uso, por los motivos que fuera, del régimen de licencias por enfermedad o embarazo”.
Por último, Casiello argumentó que “si el nivel de ausentismo es alto tiene que ver con las condiciones de trabajo, la sobrecarga laboral, la acumulación de cargos para poder redondear un ingreso y llegar a fin de mes”.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".