Paritaria docente: en gremios públicos de Rosario y La Capital todas las propuestas son de rechazo con paro

La departamental define entre tres mociones de huelga de 24, 48 o 72 horas. La posición que gane será llevada este viernes a la asamblea provincial del gremio de maestros públicos que deberá responder si acepta o no la propuesta de aumento salarial de 9,95 % para el trimestre julio - septiembre

Rosario01/08/2024Studio341NewsStudio341News
amsafe_rosario.jpg_1756841869

Este jueves por la mañana se llevaron a cabo la mayoría de las asambleas departamentales del gremio de docentes públicos, Amsafe.

En los departamentos de La Capital y Rosario, que suelen concentrar la mayor cantidad de votos, todas las propuestas presentadas abogan por rechazar la oferta salarial y realizar paros de diferentes duraciones, sin ninguna opción que contemple la aceptación del aumento.

En el departamento de La Capital, se presentaron tres propuestas, todas con la premisa de rechazar el incremento salarial ofrecido. La primera propone un paro de 24 horas el 7 de agosto; la segunda sugiere un paro de 48 horas (6 y 7 de agosto) y otro de 72 horas la semana siguiente, sin fecha definida; y la tercera plantea un paro de 24 horas el 7 de agosto, seguido de otro paro de 48 horas la semana siguiente.

Este paro del 7 de agosto estaría alineado con la discusión sobre la ley de jubilaciones que busca modificar el régimen especial docente, según indicaron los voceros gremiales.

En el departamento de Rosario, las propuestas son similares. Una de las mociones propone paros de 24 y 48 horas en semanas sucesivas; otra sugiere un paro de 24 horas el 7 de agosto con acciones locales y provinciales; y la tercera aboga por un paro activo de 48 horas, con la posibilidad de extenderlo a 72 horas semanales de manera indefinida si el gobierno no responde a los reclamos.

Hasta el momento, en ocho departamentos se han presentado tanto mociones de rechazo como opciones de aceptación. Aún faltan algunas asambleas departamentales, pero en la mayoría, los docentes del turno tarde ya pueden empezar a votar en los establecimientos educativos.

El conteo de resultados se realizará el viernes a las 17 horas en la asamblea provincial del gremio, ubicada en Rivadavia 3279. Se estará a la espera del resultado final sobre la aceptación o rechazo de la oferta salarial.

En tanto, por el lado de la docencia privada, desde Sadop Rosario anunciaron que “rechazarían”.

Es importante señalar que, en caso de realizar paros, los docentes no recibirán el premio a la Asistencia Perfecta, y el gobierno ya advirtió que descontará los días no trabajados, una medida confirmada por el ministro de Educación este miércoles.

Te puede interesar
elecciones-2025

Comienza el escrutinio definitivo en Santa Fe y la Justicia investigará el inusual aumento de votos nulos

Studio341News
Rosario28/10/2025

Desde este martes a las 18, la Justicia Electoral iniciará el recuento final de las elecciones legislativas del domingo. El proceso podría concluir hacia el viernes. Llamó la atención el crecimiento de los votos nulos, que alcanzaron casi el 5% del padrón, y se analizará si se debió a errores del nuevo sistema o a una decisión deliberada de los electores.

Lla

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y se quedó con cuatro bancas de diputados

Studio341News
Rosario26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

Lo más visto
Diego Maradona

Maradona, 65 años del nacimiento del mito que cambió la historia del fútbol argentino

Studio341News
General30/10/2025

Un 30 de octubre de 1960 nacía en Lanús Diego Armando Maradona. De Fiorito al hospital Evita, de una estrella en el suelo al grito de “gol” en la sala de partos, el destino parecía escrito. Seis décadas después, nuevas investigaciones revelan hasta un antepasado esclavo en el árbol del “Diez”, el hombre que marcaría para siempre el alma del país.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email