
Preocupación por la salud de “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV antes de la jura en la Convención Constituyente
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
La departamental define entre tres mociones de huelga de 24, 48 o 72 horas. La posición que gane será llevada este viernes a la asamblea provincial del gremio de maestros públicos que deberá responder si acepta o no la propuesta de aumento salarial de 9,95 % para el trimestre julio - septiembre
Rosario01/08/2024Este jueves por la mañana se llevaron a cabo la mayoría de las asambleas departamentales del gremio de docentes públicos, Amsafe.
En los departamentos de La Capital y Rosario, que suelen concentrar la mayor cantidad de votos, todas las propuestas presentadas abogan por rechazar la oferta salarial y realizar paros de diferentes duraciones, sin ninguna opción que contemple la aceptación del aumento.
En el departamento de La Capital, se presentaron tres propuestas, todas con la premisa de rechazar el incremento salarial ofrecido. La primera propone un paro de 24 horas el 7 de agosto; la segunda sugiere un paro de 48 horas (6 y 7 de agosto) y otro de 72 horas la semana siguiente, sin fecha definida; y la tercera plantea un paro de 24 horas el 7 de agosto, seguido de otro paro de 48 horas la semana siguiente.
Este paro del 7 de agosto estaría alineado con la discusión sobre la ley de jubilaciones que busca modificar el régimen especial docente, según indicaron los voceros gremiales.
En el departamento de Rosario, las propuestas son similares. Una de las mociones propone paros de 24 y 48 horas en semanas sucesivas; otra sugiere un paro de 24 horas el 7 de agosto con acciones locales y provinciales; y la tercera aboga por un paro activo de 48 horas, con la posibilidad de extenderlo a 72 horas semanales de manera indefinida si el gobierno no responde a los reclamos.
Hasta el momento, en ocho departamentos se han presentado tanto mociones de rechazo como opciones de aceptación. Aún faltan algunas asambleas departamentales, pero en la mayoría, los docentes del turno tarde ya pueden empezar a votar en los establecimientos educativos.
El conteo de resultados se realizará el viernes a las 17 horas en la asamblea provincial del gremio, ubicada en Rivadavia 3279. Se estará a la espera del resultado final sobre la aceptación o rechazo de la oferta salarial.
En tanto, por el lado de la docencia privada, desde Sadop Rosario anunciaron que “rechazarían”.
Es importante señalar que, en caso de realizar paros, los docentes no recibirán el premio a la Asistencia Perfecta, y el gobierno ya advirtió que descontará los días no trabajados, una medida confirmada por el ministro de Educación este miércoles.
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
El proceso de modificación de la Carta Magna inicia esta mañana con la jura de los 69 elegidos por la ciudadanía en las elecciones del 13 de abril.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el día en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
El fuego fue registrado este miércoles frente al centro de la ciudad y la localidad vecina de Granadero Baigorria, sectores que amanecieron con olor a humo.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Un hombre fue víctima este fin de semana de dos mujeres con quien pensaba que iba a pasar unas horas en un hotel alojamiento.
El proceso de modificación de la Carta Magna inicia esta mañana con la jura de los 69 elegidos por la ciudadanía en las elecciones del 13 de abril.
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
La nueva película de superhéroes, basada en el icónico personaje de DC Comics, está protagonizada por David Corenswet.
El gobierno actualizo las nuevas escalas del Monotributo junto con los topes de facturación. Cuáles son los valores y qué tener en cuenta.