
Un miércoles otoñal en Rosario: clima agradable y algo de neblina por la mañana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La departamental define entre tres mociones de huelga de 24, 48 o 72 horas. La posición que gane será llevada este viernes a la asamblea provincial del gremio de maestros públicos que deberá responder si acepta o no la propuesta de aumento salarial de 9,95 % para el trimestre julio - septiembre
Rosario01/08/2024Este jueves por la mañana se llevaron a cabo la mayoría de las asambleas departamentales del gremio de docentes públicos, Amsafe.
En los departamentos de La Capital y Rosario, que suelen concentrar la mayor cantidad de votos, todas las propuestas presentadas abogan por rechazar la oferta salarial y realizar paros de diferentes duraciones, sin ninguna opción que contemple la aceptación del aumento.
En el departamento de La Capital, se presentaron tres propuestas, todas con la premisa de rechazar el incremento salarial ofrecido. La primera propone un paro de 24 horas el 7 de agosto; la segunda sugiere un paro de 48 horas (6 y 7 de agosto) y otro de 72 horas la semana siguiente, sin fecha definida; y la tercera plantea un paro de 24 horas el 7 de agosto, seguido de otro paro de 48 horas la semana siguiente.
Este paro del 7 de agosto estaría alineado con la discusión sobre la ley de jubilaciones que busca modificar el régimen especial docente, según indicaron los voceros gremiales.
En el departamento de Rosario, las propuestas son similares. Una de las mociones propone paros de 24 y 48 horas en semanas sucesivas; otra sugiere un paro de 24 horas el 7 de agosto con acciones locales y provinciales; y la tercera aboga por un paro activo de 48 horas, con la posibilidad de extenderlo a 72 horas semanales de manera indefinida si el gobierno no responde a los reclamos.
Hasta el momento, en ocho departamentos se han presentado tanto mociones de rechazo como opciones de aceptación. Aún faltan algunas asambleas departamentales, pero en la mayoría, los docentes del turno tarde ya pueden empezar a votar en los establecimientos educativos.
El conteo de resultados se realizará el viernes a las 17 horas en la asamblea provincial del gremio, ubicada en Rivadavia 3279. Se estará a la espera del resultado final sobre la aceptación o rechazo de la oferta salarial.
En tanto, por el lado de la docencia privada, desde Sadop Rosario anunciaron que “rechazarían”.
Es importante señalar que, en caso de realizar paros, los docentes no recibirán el premio a la Asistencia Perfecta, y el gobierno ya advirtió que descontará los días no trabajados, una medida confirmada por el ministro de Educación este miércoles.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los precios de los combustibles se actualizaron un 1.75% en promedio en todas las estaciones del país. En Rosario la nafta Super llegó a $1.290 y el Diesel a $1.300.
Llegó el otoño. El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 9 grados y se espera una máxima de 23
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
El fenómeno meteorológico con lluvias y ráfagas de viento, en el marco de una doble alerta naranja y amarilla, se produjo entre este domingo por la noche y este lunes por la madrugada.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una mínima de 12 grados. Cómo seguirá la semana
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.