
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El gobierno actualizo las nuevas escalas del Monotributo junto con los topes de facturación. Cuáles son los valores y qué tener en cuenta.
Actualidad14/07/2025Con la inflación del primer semestre ya consolidada, comienzan a definirse los nuevos valores de referencia para impuestos y prestaciones sociales. Mientras se espera que en los próximos días la Administración Federal de Contribuyentes Autónomos (ARCA) publique las tablas actualizadas para el Monotributo, el Gobierno ya anticipó uno de los datos más relevantes: el tope de facturación para la categoría más alta del régimen simplificado llegará a los 95 millones de pesos anuales.
Ese monto representa un salto considerable respecto al anterior, que estaba en $82 millones. El anuncio fue realizado por el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari, quien subrayó: “Equivale a 74.500 dólares por año”, y comparó con diciembre de 2023, cuando el tope apenas alcanzaba los 6.300 dólares. “Son doce veces más”, destacó.
Ganancias: sube el Mínimo No Imponible
En paralelo, este lunes el INDEC dará a conocer la inflación de junio, y con ese dato quedarán definidos otros ajustes clave. Por un lado, las escalas del Impuesto a las Ganancias volverán a actualizarse. El Mínimo No Imponible —el piso a partir del cual se empieza a tributar— pasará de $2,3 millones a $2,6 millones mensuales para los trabajadores solteros sin hijos.
Para los casados con dos hijos, el umbral subirá de $3 millones a casi $3,5 millones. Además, también se ajustarán los valores máximos que se pueden deducir del ingreso sujeto a impuesto por conceptos como salario de empleadas domésticas, alquiler de vivienda y gastos educativos.
Todos estos ítems deben cargarse en el formulario F572 Web, a través del sistema Siradig Trabajador.
Una vez aplicadas las deducciones, las alícuotas progresivas que gravan la ganancia neta se mantienen entre el 5% y el 35%, según el nivel de ingresos.
Jubilaciones y pensiones: se define el aumento de agosto
Con el mismo índice de inflación de junio, también se definirá el aumento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares correspondiente al mes de agosto. El ajuste será automático, tal como lo estableció la nueva fórmula de movilidad que entró en vigencia este año.
Monotributo: cuánto se podrá facturar en cada categoría
Con los cambios en el Monotributo, el nuevo esquema comenzará a regir a partir del 1º de agosto y estará vigente hasta enero de 2026. Así quedarían los topes anuales por categoría:
Categoría A: de $7.813.063 pasa a $9 millones.
Categoría más alta: sube de $82.370.281 a $95 millones.
En cuanto a las cuotas mensuales, el ajuste rondará entre el 15,3% y el 15,6%. Por ejemplo:
Una cuota actual de $32.221 pasará a poco más de $37.000.
La categoría B, que hoy abona $36.679, trepará a más de $42.000.
Recategorización: plazos y condicione
Una vez publicadas las nuevas tablas por parte de ARCA, se abrirá el período de recategorización, que estará habilitado hasta el 5 de agosto. Solo deben realizar el trámite aquellos contribuyentes que hayan tenido cambios significativos en sus ingresos, superficie afectada, alquileres o consumo energético durante los últimos 12 meses.
Desde el organismo aclararon que quienes mantengan su categoría o lleven menos de seis meses de actividad no necesitan hacer ningún cambio.
La recategorización es semestral. En caso de no hacerla o de cargar información inexacta, ARCA puede recategorizar de oficio. Esto ocurre cuando el organismo detecta inconsistencias entre los ingresos declarados y las operaciones realizadas (como compras, acreditaciones bancarias o gastos superiores al tope permitido).
¿Cómo hacer el trámite?
El acceso para realizar la recategorización se habilitará en los próximos días, una vez que se conozcan los nuevos valores del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Desde ese momento, los contribuyentes tendrán tiempo hasta el 5 de agosto para revisar su situación y cumplir con el trámite, si corresponde.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
La feliz pareja pasa sus días en Turquía con publicaciones que, como es de costumbre, dan a entender un nuevo paso en su relación.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.