
Suben los cargos en la factura de gas para financiar el régimen de zonas frías
El Gobierno elevó de 6,6% a 6,8% la alícuota que se cobra a los usuarios
El Gobierno elevó de 6,6% a 6,8% la alícuota que se cobra a los usuarios
La fuerte caída de los bonos argentinos elevó el indicador a 829 puntos, un salto de casi 100 unidades en un solo día, ante la incertidumbre política y la tensión con los bancos.
Exige garantizar un 45% de la operación y amenaza con sanciones económicas y legales
El gremio acusa al ministro de Defensa por un acuerdo de $50.000 millones con una droguería y advierte que IOSFA atraviesa su peor crisis
El Presidente busca seducir inversores, mostrarse con Trump y sumarse al acto de VOX en Madrid
Mientras la motosierra recortó planes y subsidios, la empresa acumula contratos millonarios en Salud, Seguridad y Defensa. Una licitación por medicamentos oncológicos en 2022 terminó costando 13% más de lo previsto.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
El Gobierno fijó nuevos precios mínimos para biocombustibles.
Son Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila.
La producción industrial creció 9,3% interanual en junio. Sin embargo, el sector de la pesca se derrumbó 74,1%, según los datos oficiales del INDEC.
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
Entre las mercaderías beneficiadas están la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y/o semipreciosas.
"No vamos a permitir que se acceda al sistema con engaños", sostuvo Lugones.
La actualización salarial dispuesta por el Gobierno se repartirá entre junio y noviembre.
El BCRA reglamentó el uso de las cuentas del Fondo de Cese Laboral
La Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión será la encargada de gestionar el trámite y la decisión final será tomada por la Dirección Nacional de Migraciones.
El Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres y Carlos Sadir encabezaron un encuentro reservado en Buenos Aires y anunciaron un frente federal para disputar poder en el Congreso y frenar el avance libertario.
A través de una resolución, el Gobierno autorizó la llegada de un nuevo cupo para modelos ecológicos.
Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que entra gente “sin formación” y recibe “sueldos millonarios”.
La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que pasan a tributar 12,6%.
Lo hizo a través de una Resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.
Fueron dos y en ambos casos se trató de una falsa alarma.
La actriz acompaña la carrera de Mauro Icardi y logra que sus tres hijos se adapten a la vida en Estambul.
El clásico trago, declarado patrimonio cultural de Rosario, escaló un puesto en la lista de bebidas herbales de Taste Atlas y se convirtió en la única etiqueta argentina entre 90 variedades de todo el planeta. Su origen obrero, su identidad popular y su vigencia después de 135 años.
La marca deportiva alemana perdió la mitad de su valor en un año y los Pinault buscan posibles compradores entre gigantes de la industria y fondos internacionales.
Mientras su cotización se cuadruplicó en dos años, el mercado local apuesta al ahorro digital y los salarios en criptomonedas crecen de manera sostenida.
El SMN anticipa una jornada estable, con máxima de 22 grados y visibilidad reducida
El ataque se produjo este martes por la noche en Barra al 1300 bis.