La economía creció 4,1% interanual en septiembre

Según el índice de la consultora Orlando Ferreres, la actividad mostró señales mixtas: subió en la comparación anual, pero retrocedió en el mes a mes. La industria y el agro siguen en baja, mientras que el petróleo y las finanzas sostienen el nivel general.

Actualidad29/10/2025Studio341NewsStudio341News
Herramientas Industriales 2

La economía argentina registró en septiembre un crecimiento interanual de 4,1%, pero mostró un retroceso de 0,8% en relación con agosto, reflejando el freno que atraviesa la actividad tras un repunte parcial en los primeros meses del año.

De acuerdo con el Índice General de Actividad (IGA-OJF) elaborado por la consultora Orlando Ferreres, el nivel general acumuló entre enero y septiembre un aumento de 5,7%. Sin embargo, el tercer trimestre cerró con una leve caída de 0,3% respecto del segundo, marcando un cambio de tendencia.

El informe, que se construye a partir de 122 series estadísticas, atribuye el crecimiento interanual principalmente al empuje de la intermediación financiera, que saltó 24,5%, y al avance del rubro minas y canteras, con un alza de 4,7%. En este último caso, la producción de petróleo crudo creció 13,6% y aportó buena parte del impulso.

Del otro lado, la industria manufacturera volvió a ser el principal lastre: cayó 1,1% en comparación con el mismo mes del año pasado. También retrocedieron la agricultura y la ganadería, con una baja de 0,5%, afectadas por la menor demanda y los costos financieros.

Según Ferreres, si la caída trimestral se confirma en las cuentas nacionales, la economía podría ingresar en una recesión técnica.

De todos modos, el informe destaca que el reciente resultado electoral favorable al oficialismo alivió la tensión cambiaria y mejoró el clima económico. “No bastará por sí solo para reactivar la actividad —advierte—, pero crea un escenario más propicio para recomponer ingresos, consumo e inversión”.

Últimas noticias
Bateria

Batería en alerta: cómo evitar que tu auto te deje a pie

Studio341News
General29/10/2025

El arranque lento, las luces tenues y los avisos del tablero pueden ser las primeras señales de que la batería está agotándose. Con algunos cuidados simples, se puede prolongar su vida útil y evitar quedarse varado en el peor momento.

Te puede interesar
Javier Milei

Milei lanza su “nueva hoja de ruta económica” con un Congreso a favor y promete avanzar con las reformas del Pacto de Mayo

Studio341News
Actualidad28/10/2025

Tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, el Presidente ratificó que impulsará las reformas laboral, tributaria y previsional desde diciembre. Con un Congreso más alineado y dispuesto al diálogo con los gobernadores, Milei busca consolidar su plan de “Argentina más libre” y proyecta un 2026 con menor inflación y crecimiento económico.

Javier Milei

Milei logró una victoria nacional y consolidó el poder en el Congreso

Studio341News
Actualidad27/10/2025

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada del país con más del 40% y amplió su representación legislativa. En Diputados pasará de 37 a 101 bancas y en el Senado de 7 a 20. El Presidente celebró el resultado, llamó al diálogo con los gobernadores y prometió “la etapa más reformista de la historia”. El peronismo sufrió un duro revés, incluso en Buenos Aires, donde perdió por menos de un punto.

Lo más visto
Franco Colapinto

Red Bull define su futuro: el compañero de Verstappen, la pieza que falta en el rompecabezas 2026

Studio341News
Deportes28/10/2025

Con Franco Colapinto cerca de asegurar su continuidad en Alpine, la Fórmula 1 se prepara para un mercado de pases decisivo. Red Bull todavía no resuelve quién acompañará a Max Verstappen, una decisión que impactará de lleno en su equipo satélite, Racing Bulls. Entre jóvenes promesas, apuestas arriesgadas y la salida de Honda, el tablero de 2026 empieza a tomar forma.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email