
El dólar sigue su escalada y el “blue” se mantiene en torno a los $1.445
El tipo de cambio oficial abrió con nuevas subas este martes mientras el mercado paralelo se mantiene expectante. El MEP y el CCL también mostraron leves movimientos al alza.



El tipo de cambio oficial abrió con nuevas subas este martes mientras el mercado paralelo se mantiene expectante. El MEP y el CCL también mostraron leves movimientos al alza.

Tras varias jornadas de oscilaciones leves, las cotizaciones del dólar oficial y el paralelo arrancan el jueves con una brecha acotada. El Banco Nación fija el valor vendedor en $1.460, mientras el “blue” se ofrece al mismo precio. El mercado observa con cautela el pulso entre las cotizaciones financieras y el ritmo del Banco Central.

Según el índice de la consultora Orlando Ferreres, la actividad mostró señales mixtas: subió en la comparación anual, pero retrocedió en el mes a mes. La industria y el agro siguen en baja, mientras que el petróleo y las finanzas sostienen el nivel general.

Con el oficial a $1.515 y el “contado con liqui” por encima de los $1.600, el Ejecutivo busca contener la tensión cambiaria en los últimos días previos a los comicios. Desde Economía confían en una estabilización tras el domingo, siempre que el resultado electoral no sea adverso.

Según un relevamiento de la CAME, el consumo continúa estancado y la falta de poder adquisitivo golpea con fuerza al comercio minorista. Solo el 7% de los empresarios percibe una mejora. Textil e indumentaria y Bazar y decoración fueron los rubros más afectados.

El secretario del Tesoro norteamericano reiteró que está dispuesto a “hacer lo necesario” para estabilizar la economía argentina. Confirmó una reunión en Washington con el equipo del ministro de Economía y destacó el apoyo del G7 a las políticas del Gobierno.

El oficial arranca en $1.350 y el “blue” se mantiene por encima de los $1.400

El dólar oficial abre este viernes en $1.355, mientras que el blue se mantiene por encima de los $1.400

Las distintas cotizaciones abrieron este jueves con valores dispares: el oficial se mantiene en $ 1.360, mientras el paralelo se ofrece a $ 1.405.

Últimas noticias de la economía argentina.

Es la cifra más alta desde 2010 y refleja un aumento sostenido de la irregularidad en préstamos personales y tarjetas de crédito.

El oficial en el Banco Nación abre este viernes 19 de septiembre en $1.445 para la compra y $1.495 para la venta. El paralelo se mantiene en torno a los $1.500, mientras que las opciones financieras siguen por encima de esa barrera.

El oficial abre a $1.485 para la venta en el Banco Nación, mientras que el “blue” se ubica en $1.490

La automotriz estadounidense busca ajustar su producción de eléctricos ante la baja demanda en Europa y negocia con los sindicatos un plan de salidas voluntarias

El oficial se mantiene en torno a los $1.425, mientras que el blue arranca a $1.385 y el CCL supera los $1.430

El MERVAL sube 1% en las primeras transacciones mientras los bonos muestran variaciones dispares; el Riesgo País se mantiene por encima de los 1.100 puntos.

El Concejo aprobó una nueva normativa que flexibiliza las alturas permitidas en parcelas del área central y corredores urbanos, con restricciones ambientales y evaluaciones especiales para proyectos mayores a 100 metros.

El Tesoro usará parte de sus reservas en el Banco Central para intervenir en el MULC y evitar que la cotización, que ya tocó los $1.385, se dispare en plena campaña electoral.

El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333

La producción industrial creció 9,3% interanual en junio. Sin embargo, el sector de la pesca se derrumbó 74,1%, según los datos oficiales del INDEC.

Tensión cambiaria: leve suba en el paralelo y brecha cercana al 2% con el MEP

Los financieros abren con leves subas y el blue se mantiene estable tras la rueda del martes

Tras la suba generalizada por el dólar, así quedó la lista de los vehículos más económicos del país.

El economista apuntó contra el manejo del dólar y pidió señales claras para frenar la incertidumbre.

El cantante rompió el silencio sobre su conflicto con Maxi “El Brother”

La Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires decretó duelo institucional tras el fallecimiento de Matías Rolfi (27), alumno de Nutrición que habría sido víctima de bullying por su condición de espectro autista y enfrentaba momentos de alta vulnerabilidad emocional.

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un día mayormente nublado con posibles lluvias desde la mañana y tormentas hacia la noche. La temperatura se mantendrá moderada, con una máxima de 22 grados y una mínima de 9.

Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 21 del campeonato mundial de Fórmula 1.

Este jueves 6 de noviembre se conmemora el Día del Bancario, una jornada que recuerda la creación del sindicato del sector en 1924. La fecha, considerada feriado nacional para los trabajadores del rubro, implica el cierre total de las sucursales bancarias y la suspensión de operaciones presenciales. Además, los empleados recibirán un bono extraordinario que supera el millón y medio de pesos.