El Gobierno encara la penúltima pulseada del dólar antes de las elecciones

Con el oficial a $1.515 y el “contado con liqui” por encima de los $1.600, el Ejecutivo busca contener la tensión cambiaria en los últimos días previos a los comicios. Desde Economía confían en una estabilización tras el domingo, siempre que el resultado electoral no sea adverso.

Actualidad22/10/2025Studio341NewsStudio341News
Cuotas Dolares

El Gobierno se prepara para enfrentar este miércoles la antepenúltima rueda cambiaria antes de las elecciones del domingo, en un clima financiero cargado de expectativa. El dólar oficial cerró este martes en $1.465 para la compra y $1.515 para la venta en Banco Nación, una suba de 20 pesos en la jornada.

La presión sobre el tipo de cambio volvió a sentirse con fuerza: bancos, empresas y ahorristas buscaron cobertura en moneda extranjera, lo que impulsó al contado con liquidación (CCL) a superar los $1.600, un nuevo récord nominal. En tanto, el dólar blue trepó hasta los $1.545 y el MEP llegó a $1.580,10.

El Banco Central intervino con ventas por USD 45 millones para intentar moderar la escalada, aunque las reservas cayeron a USD 40.539 millones. Desde el Ministerio de Economía aseguran que el mercado podría comenzar a estabilizarse la próxima semana, siempre que el resultado electoral no desate una corrida.

En medio de la tensión, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reiteró el respaldo de Washington a la gestión de Javier Milei. “No queremos otro Estado fallido en América Latina”, afirmó, y destacó los esfuerzos del Presidente por revertir “el gasto excesivo y la irresponsabilidad fiscal” heredados.

También el Fondo Monetario Internacional reiteró su apoyo al programa económico argentino, aunque el respaldo internacional no alcanza, por ahora, para frenar la demanda de dólares. Con las bandas cambiarias ubicadas entre $1.491,07 y $1.486,5, el Gobierno encara las últimas horas de una semana decisiva con la mirada fija en el dólar y el resultado de las urnas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Donald Trump

Demócratas de EE.UU. cuestionan el millonario apoyo de Trump a Milei

Studio341News
Actualidad21/10/2025

Un grupo de 36 legisladores pidió al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que suspenda el plan para otorgar 20.000 millones de dólares a la Argentina. Denuncian un uso “político” e “imprudente” de fondos públicos y advierten que el acuerdo podría beneficiar a firmas privadas y a un aliado ideológico de la Casa Blanca.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email