Honda WR-V 2026: el nuevo SUV compacto que refuerza la ofensiva regional de la marca japonesa

Fabricado en Brasil, el flamante WR-V completa la familia SUV de Honda junto a los HR-V, ZR-V y CR-V. Combina diseño robusto, equipamiento tecnológico y un paquete de seguridad de primer nivel. Por ahora, su llegada a la Argentina no tiene fecha confirmada.

General18/10/2025Studio341NewsStudio341News
honda-wr-v 1

Honda amplía su presencia en el competitivo segmento de los SUV compactos con el lanzamiento del WR-V 2026, un modelo que promete combinar estilo, eficiencia y tecnología. Producido en la planta de Itirapina, en Brasil, el nuevo integrante de la gama se ubica como una alternativa versátil dentro del portafolio regional, acompañando a los conocidos HR-V, ZR-V y CR-V.

En materia de diseño, el WR-V exhibe un frontal imponente y líneas marcadas que transmiten solidez. La parte trasera, con ópticas LED en forma de bumerán unidas por una franja horizontal, refuerza su carácter moderno. En el interior, el modelo mantiene la estética limpia y horizontal propia de la marca, con un tablero digital de siete pulgadas y una pantalla táctil de diez, compatible con Android Auto y Apple CarPlay sin cables.

honda-wr-v 2

El espacio también es un punto fuerte: el baúl de 458 litros puede ampliarse hasta 1.466 litros al abatir los asientos traseros, ubicándolo entre los más generosos de su categoría.

Bajo el capó, el WR-V equipa un motor 1.5 DI i-VTEC de 126 CV asociado a una transmisión CVT con modo secuencial de siete marchas, que prioriza la suavidad y la eficiencia en el consumo.

En seguridad, destaca la incorporación del paquete Honda Sensing en todas sus versiones, con control de crucero adaptativo, frenado autónomo, asistente de carril y seis airbags. La variante EXL suma el sistema myHonda Connect, que permite controlar funciones del vehículo desde una app.

honda-wr-v 3

Por ahora, su arribo al mercado argentino no tiene fecha confirmada, aunque su producción regional deja abierta la puerta para futuras novedades.

Últimas noticias
Te puede interesar
ley de eutanasia

Uruguay hizo historia: aprobó la ley de eutanasia y se convirtió en el primer país de la región en legalizar la “muerte digna”

Studio341News
General16/10/2025

Tras más de diez horas de debate, el Senado uruguayo aprobó la ley que despenaliza la eutanasia en adultos con enfermedades terminales o padecimientos irreversibles. El texto, impulsado por el Frente Amplio y acompañado por sectores de la oposición, garantiza el derecho a decidir sobre el final de la vida y establece un estricto marco de control médico e institucional.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email