Apareció con vida en España la joven argentina que era buscada tras aceptar una oferta laboral

Paola Lens, de 26 años, había viajado a Europa por una propuesta de trabajo y su familia había perdido contacto con ella hacía varios días. Su madre confirmó que la joven se presentó en una comisaría española y que se encuentra fuera de peligro.

Actualidad22/10/2025Studio341NewsStudio341News
Paola Lens

Paola Lens, la joven argentina de 26 años que era intensamente buscada en España tras haber aceptado una oferta laboral, apareció con vida y se encuentra en buen estado de salud. La noticia fue confirmada por su madre, quien reveló que recibió un llamado directo desde una comisaría del país europeo.

Según relató la mujer a los medios, Paola se habría presentado por sus propios medios ante las autoridades locales. Desde allí, personal policial se comunicó con la familia para informar que la joven estaba a salvo. “Me llamaron desde la comisaría. Me dijeron que Paola está bien y que puedo viajar tranquila”, expresó la madre, visiblemente aliviada, antes de emprender vuelo hacia España para reencontrarse con su hija.

La desaparición de Paola había despertado preocupación tanto en Argentina como en España. La joven había viajado recientemente tras recibir una oferta laboral que —según su entorno— le había parecido confiable. Sin embargo, los días pasaron sin que su familia pudiera establecer contacto, lo que encendió las alarmas y motivó la difusión de su búsqueda a través de redes sociales y medios de comunicación.

Si bien aún no trascendieron los motivos por los cuales la joven perdió contacto con sus allegados, las autoridades españolas ya iniciaron actuaciones para determinar las circunstancias del caso. Por el momento, la prioridad para la familia es reencontrarse con Paola y acompañarla después de días de incertidumbre y angustia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Donald Trump

Demócratas de EE.UU. cuestionan el millonario apoyo de Trump a Milei

Studio341News
Actualidad21/10/2025

Un grupo de 36 legisladores pidió al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que suspenda el plan para otorgar 20.000 millones de dólares a la Argentina. Denuncian un uso “político” e “imprudente” de fondos públicos y advierten que el acuerdo podría beneficiar a firmas privadas y a un aliado ideológico de la Casa Blanca.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email