Redrado, lapidario con el Gobierno: “Hay improvisación, descoordinación y señales que aumentan la incertidumbre”

El economista apuntó contra el manejo del dólar y pidió señales claras para frenar la incertidumbre.

Actualidad03/08/2025Studio341NewsStudio341News
Martin Redrado

Martín Redrado volvió a encender alarmas por la suba del dólar, que trepó 13% en julio. Y lanzó una crítica directa al Gobierno: “Hay improvisación, falta de coordinación y señales erráticas que solo generan más incertidumbre”.

Según el expresidente del Banco Central, el problema no es solo el tipo de cambio: “Después del 10 de julio se inyectaron 10 billones de pesos. La base monetaria creció 33%. Eso muestra una descoordinación total entre el BCRA y el sistema financiero”.

También cuestionó la política de tasas y la gestión de la liquidez: “Se cerró la ventanilla y después hubo una suba violenta de tasas. En la última licitación quedaron dos billones de pesos sin absorber”.

Sobre el traslado a precios, fue categórico: “Sí va a haber aumentos, sobre todo en productos importados. Pero la demanda está tan frenada que los alimentos no deberían subir mucho. La gente llega al 20 y después vive con la tarjeta”.

Redrado pidió certidumbre cambiaria y coordinación con los bancos: “Si el techo del dólar es $1.450, el Banco Central debe vender a ese valor desde ahora. Y hace falta una estrategia común con los bancos para manejar la liquidez”.

Concluyó con una advertencia: “Sin previsibilidad, la volatilidad va a seguir golpeando el bolsillo de la gente”.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email