
Fuerte repunte en la venta de motos 0 km: subieron 34% interanual en julio y Honda sigue al frente
En lo que va del año, la venta de motos 0km acumula un avance del 47,5%.
El economista apuntó contra el manejo del dólar y pidió señales claras para frenar la incertidumbre.
Actualidad03/08/2025Martín Redrado volvió a encender alarmas por la suba del dólar, que trepó 13% en julio. Y lanzó una crítica directa al Gobierno: “Hay improvisación, falta de coordinación y señales erráticas que solo generan más incertidumbre”.
Según el expresidente del Banco Central, el problema no es solo el tipo de cambio: “Después del 10 de julio se inyectaron 10 billones de pesos. La base monetaria creció 33%. Eso muestra una descoordinación total entre el BCRA y el sistema financiero”.
También cuestionó la política de tasas y la gestión de la liquidez: “Se cerró la ventanilla y después hubo una suba violenta de tasas. En la última licitación quedaron dos billones de pesos sin absorber”.
Sobre el traslado a precios, fue categórico: “Sí va a haber aumentos, sobre todo en productos importados. Pero la demanda está tan frenada que los alimentos no deberían subir mucho. La gente llega al 20 y después vive con la tarjeta”.
Redrado pidió certidumbre cambiaria y coordinación con los bancos: “Si el techo del dólar es $1.450, el Banco Central debe vender a ese valor desde ahora. Y hace falta una estrategia común con los bancos para manejar la liquidez”.
Concluyó con una advertencia: “Sin previsibilidad, la volatilidad va a seguir golpeando el bolsillo de la gente”.
En lo que va del año, la venta de motos 0km acumula un avance del 47,5%.
La ceremonia en Saladas estuvo a punto de cancelarse por advertencias de Nación y Cultura, falta de coordinación y la tensión que signa al Ejecutivo en cada acto que tiene participación de la vicepresidenta.
El Fondo destacó la implementación de las políticas por parte del Gobierno y marcó la necesidad de aumentar las reservas del Central como "fundamental".
La Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión será la encargada de gestionar el trámite y la decisión final será tomada por la Dirección Nacional de Migraciones.
El Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
Será hoy en la puerta del Hospital Italiano de La Plata.
Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres y Carlos Sadir encabezaron un encuentro reservado en Buenos Aires y anunciaron un frente federal para disputar poder en el Congreso y frenar el avance libertario.
El conductor de "Por el mundo" estrenará el capítulo este domingo en la pantalla de Telefe.
Por infracción a la ley de marcas, la Policía Federal hizo un procedimiento en un "showroom" –que no era otro lugar que el domicilio del investigado– e incautó relojes y stickers con logos de piezas de alta gama
La ceremonia en Saladas estuvo a punto de cancelarse por advertencias de Nación y Cultura, falta de coordinación y la tensión que signa al Ejecutivo en cada acto que tiene participación de la vicepresidenta.
El argentino avanzó a Q2 con un auto limitado y fue reconocido por su equipo.
El gobernador lo dijo en la apertura de sobres de la licitación para terminar el Hospital Regional Sur de Rosario, donde cinco empresas presentaron sus ofertas.
Todos los detalles sobre un nuevo intento, luego del reciente fracaso en NETTV.