El 86% de los argentinos busca cambiar de trabajo: salario, beneficios y desarrollo profesional, las principales razones

Un relevamiento de la consultora Randstad reveló un fuerte aumento en la búsqueda activa de empleo en la Argentina: pasó del 62% en 2023 al 86% este año, el nivel más alto de la región. La baja satisfacción laboral y la falta de perspectivas de mejora impulsan el cambio.

Actualidad01/11/2025Studio341NewsStudio341News
empleo-frustrado

La inestabilidad económica y la pérdida de poder adquisitivo se sienten también en el ánimo de los trabajadores. Un estudio de la consultora Randstad reveló que el 86% de los argentinos está buscando activamente un nuevo empleo, principalmente en busca de mejores salarios, beneficios y oportunidades de crecimiento profesional.

El dato marca un salto de 24 puntos porcentuales respecto de 2023, cuando solo el 62% decía estar buscando nuevas opciones. Con estos números, la Argentina lidera el ranking regional de movilidad laboral, seguida por Uruguay (67%) y Chile (44%).

La encuesta, realizada a 4.089 personas, también mostró una caída en el nivel de satisfacción con el empleo actual: solo el 44% se declara conforme, cinco puntos menos que el año pasado. En el otro extremo, Chile encabeza con un 55% de satisfacción y Uruguay se ubica en el 48%.

Entre las principales motivaciones de los argentinos para cambiar de trabajo, el salario ocupa el primer lugar (36%), seguido por las oportunidades de desarrollo profesional (28%) y el ambiente laboral (9%). Factores como la seguridad en el empleo, la flexibilidad o el equilibrio entre la vida personal y laboral también ganan peso en las decisiones.

Pese a la incertidumbre, el 90% de los encuestados cree que podría conseguir un empleo similar en los próximos seis meses. Sin embargo, aumentó el miedo a perder el trabajo: un 12% considera “muy probable” quedarse sin empleo en ese período, tres puntos más que en 2023.

“Los trabajadores están reevaluando sus prioridades. Hoy buscan bienestar y equilibrio, no solo salario”, resumió Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay.

Te puede interesar
Máximo Thomsen

Máximo Thomsen fue aislado tras una violenta pelea en el penal de Melchor Romero

Studio341News
Actualidad01/11/2025

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email