El Gobierno refuerza la oferta de dólares para contener la escalada del tipo de cambio

El Tesoro usará parte de sus reservas en el Banco Central para intervenir en el MULC y evitar que la cotización, que ya tocó los $1.385, se dispare en plena campaña electoral.

Actualidad02/09/2025Studio341NewsStudio341News
luis-caputo-20240127-1745264

El Gobierno decidió intensificar su intervención en el mercado de cambios ante la presión creciente sobre el dólar. En los últimos días, la cotización en el Mercado Único y Libre de Cambio (MULC) llegó a un récord de $1.385, impulsada por un mayor volumen de compradores que de vendedores.

Para frenar la suba, el Tesoro Nacional –dependiente del Ministerio de Economía– dispondrá de unos US$ 1.700 millones que tiene depositados en una cuenta en el Banco Central. Estos fondos, originalmente reservados para afrontar vencimientos de deuda, serán utilizados para aumentar la oferta de divisas y equilibrar la rueda.

La estrategia oficial apunta a compensar la demanda y evitar que el precio del dólar mayorista, que también se forma a partir de operaciones de bancos y empresas, se descontrole en un momento clave de la campaña electoral.

Sin embargo, analistas advierten que si el mercado percibe debilidad en la posición del Gobierno, el efecto puede ser contrario: un salto en la demanda que derive en una corrida cambiaria de consecuencias difíciles de prever.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email