
La cantante enfrenta públicamente a su exmarido, quien la definió como una madre “ausente” en su libro, y aclara la relación con sus hijos adolescentes.
La Sociedad Argentina de Cardiología presentó un plan nacional que busca articular hospitales, ambulancias y gobiernos locales para mejorar la atención del infarto agudo de miocardio. En el país se producen más de 40 mil casos por año y 9 de cada 10 muertes ocurren antes de llegar al hospital.
Actualidad16/10/2025Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en la Argentina: tres de cada diez fallecimientos se deben a dolencias del sistema circulatorio, lo que representa cerca de 100 mil muertes al año. En ese contexto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) presentó en su 51° Congreso el programa “Redes que Salvan Vidas”, una iniciativa destinada a reorganizar la atención del infarto agudo de miocardio (IAM) en todo el país.
El objetivo es claro: reducir la mortalidad prehospitalaria, que hoy supera el 90%. Para eso, el plan propone coordinar ambulancias, hospitales y centros de alta complejidad en redes regionales que aseguren diagnósticos y tratamientos más rápidos. En la Argentina, el promedio de demora desde el inicio de los síntomas hasta la atención hospitalaria es de 130 minutos, con una mortalidad intrahospitalaria cercana al 9%.
“Cuanto más rápido se restablece el flujo en la arteria obstruida, menor es el daño y mejor el pronóstico”, explicó el cardiólogo Pablo Stutzbach, presidente de la SAC. La idea, añadió, no es imponer un modelo único, sino adaptar la red a la realidad de cada provincia o municipio.
El programa prevé cuatro fases: diagnóstico local, diseño de red, implementación y seguimiento con auditoría continua. Provincias como Misiones, Catamarca y Santa Fe ya manifestaron su interés en sumarse.
Con esta estrategia, la SAC busca impulsar un cambio estructural en la atención cardiovascular: pasar de la respuesta aislada a una acción coordinada y federal que, literalmente, salve vidas antes de que el reloj del corazón llegue a su límite.
La cantante enfrenta públicamente a su exmarido, quien la definió como una madre “ausente” en su libro, y aclara la relación con sus hijos adolescentes.
A pocos meses de haber peleado mano a mano por el título, el Globo y el Calamar atraviesan momentos muy distintos. Huracán no logra afirmarse y Kudelka resiste por respaldo dirigencial, mientras Platense, vigente campeón, se hunde en la tabla y escucha los primeros silbidos del malestar.
El fundador de “Varones Unidos” fue trasladado a Concordia para ser indagado por el homicidio del chofer Martín Sebastián Palacio. También está acusado de asesinar a Luna Giardina y Mariel Zamudio. Durante su traslado habló brevemente ante la prensa y justificó los crímenes con una frase que generó repudio.
El proyecto “Los Azules” de la empresa McEwen Cooper demandará más de US$2.600 millones y generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos.
Mientras avanza la investigación por el crimen de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, se conoció un estremecedor audio en el que la joven anticipaba su temor por las actitudes de su expareja, Pablo Laurta. Su propia madre había advertido en 2024 que el hombre no debía ser liberado tras violar una perimetral.
El Presidente argentino arribó anoche a Estados Unidos en su decimotercer viaje oficial desde diciembre. Este martes tendrá un encuentro bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca y luego participará de un homenaje al militante Charlie Kirk. Lo acompañan Karina Milei, Patricia Bullrich, Luis Caputo y Santiago Bausili.
Cada vez más presente en la vida cotidiana, la Inteligencia Artificial despierta curiosidad entre los chicos y plantea un nuevo desafío para los padres: cómo acompañarlos en su uso sin miedo y con propósito. Expertos destacan que, bien orientada, puede convertirse en una aliada para aprender y compartir tiempo en familia.
Víctor Sotacuro y su sobrina Florencia Ibáñez, acusados por el triple crimen vinculado al narcotráfico, ampliarán sus declaraciones ante el fiscal Adrián Arribas. La joven cambió su versión y apuntó contra su pareja, Alex Roger Ydone Castillo, prófugo con pedido de captura internacional.
Martín Sebastián Palacios, de 49 años, está desaparecido desde el 7 de octubre, cuando trasladó a Pablo Laurta, el principal sospechoso del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio y del secuestro de un niño. Las autoridades realizan amplios rastrillajes en Entre Ríos, donde se registró la última señal de su celular.
Según un relevamiento de la CAME, el consumo continúa estancado y la falta de poder adquisitivo golpea con fuerza al comercio minorista. Solo el 7% de los empresarios percibe una mejora. Textil e indumentaria y Bazar y decoración fueron los rubros más afectados.
Desde hace siglos, científicos y teóricos debaten si el universo es infinito o tiene un límite. Las observaciones más recientes sostienen que el cosmos no tiene centro ni borde, y que su expansión no ocurre hacia un “afuera”, sino en el propio espacio que se estira. Aun así, el interrogante sigue abierto y alimenta una de las mayores incógnitas de la ciencia moderna.
El piloto de Alpine participará este fin de semana en la vigésima fecha del Mundial de Fórmula 1, que se correrá en el Circuito de las Américas, en Austin. Tras su gran actuación del año pasado, buscará volver a sumar puntos ante la élite del automovilismo.
Ambientada a comienzos de los años 90, antes de la polémica política “Don’t Ask, Don’t Tell”, la producción inspirada en hechos reales se convirtió en lo más visto en Argentina. Con Miles Heizer y Vera Farmiga, “Reclutas” mezcla drama, disciplina y represión en el corazón del Cuerpo de Marines.
El joven de 21 años, integrante del clan Cantero, fue baleado por dos hombres que se desplazaban en un auto en inmediaciones de su vivienda. Recibió un disparo en la pierna y fue trasladado al Heca, fuera de peligro. El ataque reaviva la tensión en una zona marcada por la violencia narco.
Con un gol de Mateo Silvetti y una actuación estelar del arquero Santino Barbi, el equipo de Diego Placente venció 1-0 a Colombia y se metió en la final del Mundial Sub 20 de Chile. El domingo irá por su séptimo título ante Marruecos, que eliminó a Francia en una definición dramática por penales.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con temperatura máxima de 31 grados y alta humedad. El viernes, en cambio, bajará la temperatura y podrían registrarse lluvias aisladas en la ciudad y la región.