
Una nueva plataforma permitirá inscribir vehículos nacionales e importados de manera remota, agilizando los trámites y conectando bases de datos oficiales.
Internada desde hace una semana tras un grave accidente en Rancagua, la menor de 10 años ya respira por sus propios medios y responde a órdenes simples, según el último parte médico.
Actualidad17/10/2025Catalina, la niña de 10 años que sufrió un grave traumatismo craneofacial tras la explosión de una maqueta en una feria de ciencias en Rancagua, muestra una evolución clínica favorable en el Hospital Garrahan. Según informaron los médicos, la menor no requiere respirador y responde a órdenes simples, tras haber sido operada durante más de once horas por un equipo multidisciplinario que involucró siete áreas quirúrgicas.
La pequeña ingresó al hospital derivada en un helicóptero sanitario desde Pergamino. El impacto de un fragmento metálico penetró por su maxilar superior izquierdo y llegó a solo dos milímetros de la arteria carótida, poniendo en riesgo su vida. “Gracias al tratamiento quirúrgico y a la medicación, respondió muy bien. Ya respira por sus propios medios y la herida facial fue suturada completamente”, indicó Daniel Buamscha, jefe del área de Terapia Intensiva.
Tras la intervención inicial, Catalina permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos bajo monitoreo constante, sedación y soporte hemodinámico, para controlar el dolor y garantizar su comodidad. Los especialistas advierten que los próximos días serán clave, con un despertar paulatino y controlado, evaluando posibles secuelas.
Por su parte, Javier González Ramos, jefe de Neurocirugía, explicó que el objeto metálico afectaba estructuras óseas, musculares, nerviosas y oculares, con extensión intracraneal. “Se logró extraer la esquirla sin sangrado ni complicaciones, pese al riesgo extremo por la proximidad a la carótida”, destacó.
El caso de Catalina, que conmovió a la comunidad, subraya la complejidad de la cirugía y la coordinación del equipo médico, que logró salvar la vida de la niña y abrir un camino hacia su recuperación completa.
Una nueva plataforma permitirá inscribir vehículos nacionales e importados de manera remota, agilizando los trámites y conectando bases de datos oficiales.
Irma Lima, la madre del adolescente desaparecido en 1984 cuyos restos fueron hallados este año en el patio de la casa de su compañero de escuela, rompió el silencio y exige respuestas tras más de cuatro décadas de angustia.
Peter Lamelas aseguró que el vínculo bilateral atraviesa un momento de “confianza y optimismo”. Dijo que su país ve a la Argentina “en el camino correcto hacia la prosperidad” y adelantó próximos anuncios para profundizar la relación comercial y política entre ambas naciones.
A casi un mes del brutal asesinato de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez, el fiscal Adrián Arribas ordenó nuevas indagatorias para ocho de los nueve detenidos. Se suman cargos por homicidio criminis causa y privación ilegítima de la libertad. El caso, que estremece al Conurbano, será derivado a la Justicia Federal.
Tenía 74 años. Fue el legendario “Spaceman” del grupo que marcó a generaciones. Su familia confirmó que falleció tras una hemorragia cerebral derivada de una caída. La música lo despide como a un pionero irrepetible.
La Sociedad Argentina de Cardiología presentó un plan nacional que busca articular hospitales, ambulancias y gobiernos locales para mejorar la atención del infarto agudo de miocardio. En el país se producen más de 40 mil casos por año y 9 de cada 10 muertes ocurren antes de llegar al hospital.
El fundador de “Varones Unidos” fue trasladado a Concordia para ser indagado por el homicidio del chofer Martín Sebastián Palacio. También está acusado de asesinar a Luna Giardina y Mariel Zamudio. Durante su traslado habló brevemente ante la prensa y justificó los crímenes con una frase que generó repudio.
El proyecto “Los Azules” de la empresa McEwen Cooper demandará más de US$2.600 millones y generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos.
El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.
El Bicho necesita cortar la racha negativa para seguir sumando puntos en el Torneo Clausura, mientras que la Lepra busca un triunfo que lo acerque a la salvación.
El icónico laboratorio orbital que surca la Tierra desde 1998 cerrará su ciclo en 2030 con una maniobra controlada para evitar riesgos a la humanidad. Sus restos impactarán en el lugar más remoto del Pacífico Sur, conocido como el cementerio de naves espaciales.
Tenía 32 años y manejaba una Honda Wave. El impacto fue contra un Fiat Punto en la intersección de bulevar Avellaneda y Coronel Winter. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Tras el ataque armado del jueves por la tarde al hospital de Emergencias Clemente Álvarez, las autoridades dispusieron un operativo especial de custodia. Aunque no hubo heridos, el hecho generó conmoción entre el personal médico y los pacientes.
El gobernador santafesino afirmó que la balacera al hospital Clemente Álvarez estaría vinculada a una disputa entre bandas, aunque admitió que podría haber una intencionalidad política detrás del hecho. Anunció una recompensa para dar con los responsables y pidió evitar que Rosario “vuelva a tener miedo”.