
Aunque muchos modelos actuales ofrecen cierta resistencia al agua, un accidente puede dejar al teléfono inutilizable si no se actúa rápido. Los primeros minutos son clave.
La producción industrial creció 9,3% interanual en junio. Sin embargo, el sector de la pesca se derrumbó 74,1%, según los datos oficiales del INDEC.
Actualidad07/08/2025La producción industrial manufacturera tuvo en junio un fuerte repunte interanual del 9,3%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El dato corresponde al Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI), que también mostró en el primer semestre un incremento acumulado del 7,1% frente a igual período de 2024.
Sin embargo, la comparación mes contra mes dejó un saldo negativo: el índice desestacionalizado cayó 1,2% respecto de mayo, mientras que la serie tendencia-ciclo retrocedió 0,5%.
El crecimiento interanual de junio se explicó por subas en 15 de las 16 divisiones industriales. Entre las más destacadas figuran Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes (+29%), Alimentos y bebidas (+4%), Prendas de vestir, cuero y calzado (+3,8%) y Productos textiles (+2,8%). La única baja se registró en Productos de metal, con una merma del 5,8%.
Minería en alza y pesca en desplome
El Índice de Producción Industrial Minero (IPI minero) también mostró números positivos: creció 6,8% interanual en junio y acumuló en el primer semestre un alza del 2,5%. En la comparación mensual, la actividad subió 3,3% en la serie desestacionalizada y 0,6% en la tendencia-ciclo.
En particular, la extracción de petróleo y gas y los servicios vinculados avanzaron 7,5% frente a junio de 2024 y sumaron un 2,4% más en lo que va del año.
En contraste, el panorama pesquero fue crítico. El IPI pesquero se desplomó 74,1% interanual en junio y acumula en el primer semestre una caída del 19,4% frente a igual período del año pasado.
Aunque muchos modelos actuales ofrecen cierta resistencia al agua, un accidente puede dejar al teléfono inutilizable si no se actúa rápido. Los primeros minutos son clave.
El actor cuestionó la falta de notificación sobre la nueva rutina de Amancio y Magnolia, quienes acompañan a la China Suárez y a Mauro Icardi en Europa.
La nueva medida permitirá regularizar deudas impositivas y de seguridad social con hasta 18 cuotas, según la categoría del contribuyente.
El presidente argentino buscará consolidar el respaldo de la Casa Blanca y negociar apoyo financiero mientras el país enfrenta vencimientos de deuda millonarios.
El Presidente viaja para mantener un encuentro bilateral clave con su par estadounidense en medio de la incertidumbre económica argentina.
El gobernador bonaerense denunció “mentiras y engaños” del presidente y anunció que todos los lunes habrá conferencias para detallar cómo se desarrollarán los comicios del 26 de octubre.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que el país es un “aliado sistémicamente importante” y confirmó que Washington actuará para apoyar la estabilidad económica.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que el país es un “aliado sistémicamente importante” y confirmó que Washington actuará para apoyar la estabilidad económica.
Últimas noticias de la economía argentina.
La medida apunta a acelerar la liquidación de divisas y fortalecer las reservas del Banco Central. El sector agroexportador celebró la decisión pero pidió precisiones sobre su implementación.
El ex Gran Hermano atraviesa una compleja recuperación tras el accidente vial. Según Daniela Celis, su ex pareja, se encuentra estable y pidió mantener la cadena de oración.
El DT acordó con los directivos continuar en el cargo tras la derrota con Racing, aunque el ciclo quedó condicionado al “partido a partido”.
El Pirata quiere estirar su envión tras la Copa Argentina, mientras la Lepra busca resurgir en el Clausura.
La investigación por el asalto a un tren en Villa Gobernador Gálvez derivó en operativos donde se secuestraron 60 toneladas de maíz, armas, dinero y vehículos.
El francés se impuso por primera vez en su carrera tras conquistar la Champions y los tres títulos locales. Aitana Bonmatí volvió a quedarse con el galardón femenino.
El Presidente viaja para mantener un encuentro bilateral clave con su par estadounidense en medio de la incertidumbre económica argentina.