
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


La producción industrial creció 9,3% interanual en junio. Sin embargo, el sector de la pesca se derrumbó 74,1%, según los datos oficiales del INDEC.
Actualidad07/08/2025
Studio341News
La producción industrial manufacturera tuvo en junio un fuerte repunte interanual del 9,3%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El dato corresponde al Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI), que también mostró en el primer semestre un incremento acumulado del 7,1% frente a igual período de 2024.
Sin embargo, la comparación mes contra mes dejó un saldo negativo: el índice desestacionalizado cayó 1,2% respecto de mayo, mientras que la serie tendencia-ciclo retrocedió 0,5%.
El crecimiento interanual de junio se explicó por subas en 15 de las 16 divisiones industriales. Entre las más destacadas figuran Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes (+29%), Alimentos y bebidas (+4%), Prendas de vestir, cuero y calzado (+3,8%) y Productos textiles (+2,8%). La única baja se registró en Productos de metal, con una merma del 5,8%.

Minería en alza y pesca en desplome
El Índice de Producción Industrial Minero (IPI minero) también mostró números positivos: creció 6,8% interanual en junio y acumuló en el primer semestre un alza del 2,5%. En la comparación mensual, la actividad subió 3,3% en la serie desestacionalizada y 0,6% en la tendencia-ciclo.
En particular, la extracción de petróleo y gas y los servicios vinculados avanzaron 7,5% frente a junio de 2024 y sumaron un 2,4% más en lo que va del año.
En contraste, el panorama pesquero fue crítico. El IPI pesquero se desplomó 74,1% interanual en junio y acumula en el primer semestre una caída del 19,4% frente a igual período del año pasado.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Un talento nacido en Monza que, con bandera italiana pero sangre argentina, se prepara para debutar en la Fórmula 3 en 2026 bajo el ala de Red Bull. Su historia, sus raíces y el camino que lo acerca al máximo nivel del automovilismo.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

Tras cantar junto a Andrea Bocelli, la artista confirma un concierto sinfónico en el máximo coliseo argentino y marca un hito para la música urbana.

La compañía presentó su nuevo modelo insignia, al que define como el “más inteligente” y con capacidades potenciadas para interpretar textos, imágenes y contextos complejos. Además, anunció un modo especial de razonamiento profundo que debutará inicialmente para evaluadores de seguridad.

Con diseño compacto, autonomía extendida y un paquete de seguridad poco común en su segmento, el hatchback eléctrico de JAC busca ganar terreno en las ciudades argentinas.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.