
La industria repuntó 3,9% en mayo, pero persisten las señales de debilidad
También avanzó 1% con relación a abril. Acumuló 3,4% en cinco meses.
También avanzó 1% con relación a abril. Acumuló 3,4% en cinco meses.
Los indicadores en el sector son positivos y repunta no sólo interanual, sino también intermensual.
Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.
Las fábricas viven un escenario que mezcla la sustitución de procesos completos de producción por importaciones con una recesión que sigue golpeando.
La entidad cuestionó la falta de una estrategia de competitividad y expresó preocupación por la situación de las PyME.
También avanzó 0,1% con relación a diciembre.
Creció un 0,2% con relación a septiembre, pero en la comparación interanual cayó un 4,7%
Mariano Ferrazini, referente de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), también marcó que se registraron fuertes incrementos en los costos de producción.
Sin embargo, el sector fabril continúa una caída del 14,6% en el año, y la construcción del 30,9%
Las empresas Fiat, de Córdoba, y Peugeot-Citroen, en el Gran Buenos Aires, están inactivas por la falta de insumos, a causa del impacto de las inundaciones en Brasil.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Algunas pocas tienen el servicio cortado desde las 14 del miércoles, mientras que la mayoría funciona con normalidad y todavía sin aviso de corte.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.