
🚧 Caos en la autopista Rosario-Buenos Aires: sigue el corte por el temporal y hay desvíos activos
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Mariano Ferrazini, referente de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), también marcó que se registraron fuertes incrementos en los costos de producción.
Rosario24/09/2024El Gobierno nacional emitió alertas sobre posibles cortes programados en el suministro eléctrico durante el próximo verano, lo que generó inquietud tanto en hogares como en sectores industriales. Mariano Ferrazini, representante de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), anticipó que "la realidad es que se espera un verano muy complejo".
Ferrazini señaló que la industria ya atravesó meses difíciles, con muchos sectores obligados a invertir gran parte de su capital de trabajo para mantener sus operaciones. "El impacto va a ser bastante duro", sostuvo, destacando que la planificación resulta aún más complicada por las diferencias entre diciembre y enero.
Desde FISFE, solicitaron al Gobierno nacional "trabajar con datos precisos sobre algún programa que nos permita conocer el estado día a día del sistema energético". Recordaron que durante el invierno se registraron cortes por la falta de previsión en el pago de la importación de gas.
Preocupación por la caída de la actividad y los costos crecientes
En cuanto a la situación económica, Ferrazini subrayó que ya se registra "una caída del 10 por ciento en el consumo de energía", lo que refleja una merma en la actividad de varias empresas. También advirtió sobre el fuerte incremento de costos en distintos sectores, mencionando un alza del 260 por ciento en el costo de destrucción de residuos por temperatura en apenas un año. "Todos los costos productivos han tenido aumentos importantes", remarcó.
No obstante, a nivel provincial, destacó una reactivación en la actividad industrial, particularmente en la molienda de oleaginosas. Sin embargo, advirtió que "el 73 por ciento de las ramas industriales sigue en baja" y que, aunque la Unión Industrial Argentina (UIA) registró una desaceleración en la caída, los números de agosto apuntan a un nuevo retroceso.
Impacto en el empleo: 5.000 puestos perdidos
En el terreno laboral, Ferrazini informó que la industria experimentó una baja del 2 por ciento en el empleo interanual, lo que implica la pérdida de unos 5.000 puestos de trabajo a nivel nacional. "Si no cambian las perspectivas para el segundo semestre, el impacto en el empleo podría acelerarse", advirtió, reafirmando el compromiso de la FISFE en la búsqueda de alternativas para evitar despidos.
El panorama energético y económico anticipa meses difíciles para la industria y la economía en general, con el temor a que la falta de energía se sume a las presiones ya existentes.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
El Servicio Meteorológico registró un descenso de la temperatura mínima y la ciudad amaneció con siete grados
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El equipo de Gallardo viene de golear en la Libertadores y se ilusiona con el doblete. Este martes, desde las 20.30, enfrenta a un rival que viene de dar el golpe ante Racing.
El argentino disputará su segunda carrera del año.