
Santa Fe lanza una unidad especial para capturar a los 10 prófugos más peligrosos
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.
Mariano Ferrazini, referente de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), también marcó que se registraron fuertes incrementos en los costos de producción.
Rosario24/09/2024El Gobierno nacional emitió alertas sobre posibles cortes programados en el suministro eléctrico durante el próximo verano, lo que generó inquietud tanto en hogares como en sectores industriales. Mariano Ferrazini, representante de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), anticipó que "la realidad es que se espera un verano muy complejo".
Ferrazini señaló que la industria ya atravesó meses difíciles, con muchos sectores obligados a invertir gran parte de su capital de trabajo para mantener sus operaciones. "El impacto va a ser bastante duro", sostuvo, destacando que la planificación resulta aún más complicada por las diferencias entre diciembre y enero.
Desde FISFE, solicitaron al Gobierno nacional "trabajar con datos precisos sobre algún programa que nos permita conocer el estado día a día del sistema energético". Recordaron que durante el invierno se registraron cortes por la falta de previsión en el pago de la importación de gas.
Preocupación por la caída de la actividad y los costos crecientes
En cuanto a la situación económica, Ferrazini subrayó que ya se registra "una caída del 10 por ciento en el consumo de energía", lo que refleja una merma en la actividad de varias empresas. También advirtió sobre el fuerte incremento de costos en distintos sectores, mencionando un alza del 260 por ciento en el costo de destrucción de residuos por temperatura en apenas un año. "Todos los costos productivos han tenido aumentos importantes", remarcó.
No obstante, a nivel provincial, destacó una reactivación en la actividad industrial, particularmente en la molienda de oleaginosas. Sin embargo, advirtió que "el 73 por ciento de las ramas industriales sigue en baja" y que, aunque la Unión Industrial Argentina (UIA) registró una desaceleración en la caída, los números de agosto apuntan a un nuevo retroceso.
Impacto en el empleo: 5.000 puestos perdidos
En el terreno laboral, Ferrazini informó que la industria experimentó una baja del 2 por ciento en el empleo interanual, lo que implica la pérdida de unos 5.000 puestos de trabajo a nivel nacional. "Si no cambian las perspectivas para el segundo semestre, el impacto en el empleo podría acelerarse", advirtió, reafirmando el compromiso de la FISFE en la búsqueda de alternativas para evitar despidos.
El panorama energético y económico anticipa meses difíciles para la industria y la economía en general, con el temor a que la falta de energía se sume a las presiones ya existentes.
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
El magistrado federal de Rosario fue imputado en el marco de tres causas que lo acusan de hechos de corrupción, por haber incumplido sus deberes como funcionario público y prevaricato.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El día más frío del año se hizo sentir. La ciudad amaneció con un cielo despejado y con temperaturas de 5 grados bajo cero.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Un termómetro bajo cero para iniciar una semana invernal al extremo. El pasto amanecía blanco y la sensación térmica descendía -2 grados por debajo del cero a las 6 de la mañana.
El gobernador aseguró que “es claramente un triple empate” la elección a concejales de la ciudad. Y agregó que “los rosarinos asociaron a los candidatos locales con la gestión provincial y también con el esfuerzo que está haciendo el gobierno municipal.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.