
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
Sin embargo, el sector fabril continúa una caída del 14,6% en el año, y la construcción del 30,9%
Actualidad09/09/2024En julio, la actividad industrial experimentó una baja del 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, aunque mostró una recuperación del 6,9% respecto a junio, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Un panorama similar se observó en el sector de la Construcción, que en julio enfrentó una caída del 20,4% interanual, pero un aumento del 8% en relación con el mes anterior.
En el acumulado de los primeros siete meses del año, el sector fabril registró un retroceso del 14,6%, mientras que la construcción sufrió una baja del 30,9%, informó el organismo.
Las expectativas para agosto presentan contrastes. La producción de cemento mostró una disminución interanual del 26,3% y una caída del 2,6% respecto a julio. En contraste, el sector automotriz enfrentó un descenso interanual del 18,6%, pero logró una mejora del 16,2% en comparación con el mes anterior.
El lunes pasado, durante la celebración del Día de la Industria, Javier Milei criticó duramente las políticas industriales implementadas en Argentina en las últimas décadas. En su discurso ante los empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA), Milei afirmó: “Para proteger a la industria se le robó al campo. Y esa protección lo único que generó es un sector industrial adicto al Estado.”
Milei cuestionó la estrategia de protección industrial y argumentó que “ningún país quebró por abrirse al comercio internacional. Todo lo que lo hicieron progresaron, de hecho. ¿A quién se le puede ocurrir semejante disparate? Y lo único que es pernicioso para el desarrollo industrial es tener un Estado elefantiásico montado a sus espaldas.”
Un día después, Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA, respondió a las declaraciones de Milei, subrayando que el sector “es víctima y no victimario.” Además, Funes de Rioja enfatizó que “no tenemos miedo a la apertura económica, pero primero deben equilibrar el terreno en los aspectos fiscal, laboral y de acceso a los capitales.”
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.