La actividad industrial cayó un 5,4% interanual en julio, pero repuntó frente a junio

Sin embargo, el sector fabril continúa una caída del 14,6% en el año, y la construcción del 30,9%

Actualidad09/09/2024Studio341NewsStudio341News
Industria

En julio, la actividad industrial experimentó una baja del 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, aunque mostró una recuperación del 6,9% respecto a junio, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Un panorama similar se observó en el sector de la Construcción, que en julio enfrentó una caída del 20,4% interanual, pero un aumento del 8% en relación con el mes anterior.

En el acumulado de los primeros siete meses del año, el sector fabril registró un retroceso del 14,6%, mientras que la construcción sufrió una baja del 30,9%, informó el organismo.

Las expectativas para agosto presentan contrastes. La producción de cemento mostró una disminución interanual del 26,3% y una caída del 2,6% respecto a julio. En contraste, el sector automotriz enfrentó un descenso interanual del 18,6%, pero logró una mejora del 16,2% en comparación con el mes anterior.

El lunes pasado, durante la celebración del Día de la Industria, Javier Milei criticó duramente las políticas industriales implementadas en Argentina en las últimas décadas. En su discurso ante los empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA), Milei afirmó: “Para proteger a la industria se le robó al campo. Y esa protección lo único que generó es un sector industrial adicto al Estado.”

Milei cuestionó la estrategia de protección industrial y argumentó que “ningún país quebró por abrirse al comercio internacional. Todo lo que lo hicieron progresaron, de hecho. ¿A quién se le puede ocurrir semejante disparate? Y lo único que es pernicioso para el desarrollo industrial es tener un Estado elefantiásico montado a sus espaldas.”

Un día después, Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA, respondió a las declaraciones de Milei, subrayando que el sector “es víctima y no victimario.” Además, Funes de Rioja enfatizó que “no tenemos miedo a la apertura económica, pero primero deben equilibrar el terreno en los aspectos fiscal, laboral y de acceso a los capitales.”

Te puede interesar
Javier - Gobernadores

Milei vetó la ley que limitaba la discrecionalidad de los ATN y se abre un duro frente con los gobernadores

Studio341News
Actualidad12/09/2025

El Presidente rechazó la norma que buscaba distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional entre las provincias. El decreto argumenta que esos fondos son una herramienta clave de emergencia y no deben integrarse a la coparticipación. Gobernadores de todo el arco político acusan a la Casa Rosada de usar los recursos como herramienta de presión política y anticipan una fuerte batalla en el Congreso.

Lo más visto
Central Boca

Boca visita a Central en un cruce con aroma mundialista

Studio341News
Deportes14/09/2025

El próximo domingo desde las 17.30, el Gigante de Arroyito será el centro de la atención futbolera: Rosario Central recibirá a Boca en la octava fecha del Torneo Clausura, en un cruce que tendrá el condimento especial de enfrentar a dos campeones del mundo. Ángel Di María estará del lado local, mientras que Leandro Paredes, que viene de sumar minutos con la Selección en la última doble fecha de Eliminatorias, será titular en la visita.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email