
Latin Grammy 2025: una gala histórica que consagró a las nuevas voces de la música latina
Diversidad, talento y grandes sorpresas marcaron una noche que reafirmó el dominio global de los artistas latinos.


Sin embargo, el sector fabril continúa una caída del 14,6% en el año, y la construcción del 30,9%
Actualidad09/09/2024
Studio341News
En julio, la actividad industrial experimentó una baja del 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, aunque mostró una recuperación del 6,9% respecto a junio, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Un panorama similar se observó en el sector de la Construcción, que en julio enfrentó una caída del 20,4% interanual, pero un aumento del 8% en relación con el mes anterior.
En el acumulado de los primeros siete meses del año, el sector fabril registró un retroceso del 14,6%, mientras que la construcción sufrió una baja del 30,9%, informó el organismo.
Las expectativas para agosto presentan contrastes. La producción de cemento mostró una disminución interanual del 26,3% y una caída del 2,6% respecto a julio. En contraste, el sector automotriz enfrentó un descenso interanual del 18,6%, pero logró una mejora del 16,2% en comparación con el mes anterior.
El lunes pasado, durante la celebración del Día de la Industria, Javier Milei criticó duramente las políticas industriales implementadas en Argentina en las últimas décadas. En su discurso ante los empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA), Milei afirmó: “Para proteger a la industria se le robó al campo. Y esa protección lo único que generó es un sector industrial adicto al Estado.”
Milei cuestionó la estrategia de protección industrial y argumentó que “ningún país quebró por abrirse al comercio internacional. Todo lo que lo hicieron progresaron, de hecho. ¿A quién se le puede ocurrir semejante disparate? Y lo único que es pernicioso para el desarrollo industrial es tener un Estado elefantiásico montado a sus espaldas.”
Un día después, Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA, respondió a las declaraciones de Milei, subrayando que el sector “es víctima y no victimario.” Además, Funes de Rioja enfatizó que “no tenemos miedo a la apertura económica, pero primero deben equilibrar el terreno en los aspectos fiscal, laboral y de acceso a los capitales.”

Diversidad, talento y grandes sorpresas marcaron una noche que reafirmó el dominio global de los artistas latinos.

Virginia Pérez Antonelli, quien a los 17 años fue la primera en asistir a Fernando tras la brutal golpiza en Villa Gesell, cuestionó públicamente a Netflix por no incluir su testimonio en 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa. Sus palabras reavivaron el debate sobre las decisiones editoriales de la serie y el rol de los protagonistas silenciosos del caso.

Virginia Pérez Antonelli, quien a los 17 años fue la primera en asistir a Fernando tras la brutal golpiza en Villa Gesell, cuestionó públicamente a Netflix por no incluir su testimonio en 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa. Sus palabras reavivaron el debate sobre las decisiones editoriales de la serie y el rol de los protagonistas silenciosos del caso.

Estados Unidos y Argentina dieron un paso clave para redefinir su relación económica. En una declaración conjunta, Donald Trump y Javier Milei confirmaron un “Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca”, que apunta a una apertura profunda de mercados, desregulaciones y un alineamiento estratégico inédito. El pacto se presenta como el inicio de una nueva era bilateral basada en libre empresa, estándares comunes y cooperación en seguridad económica.

El jurado popular define hoy la culpabilidad o inocencia de los siete imputados en un caso que conmocionó al país

La expresidenta volvió a cuestionar la investigación en la que está imputada por asociación ilícita. En un extenso mensaje publicado en redes sociales, habló de “opereta judicial”, aseguró que los arrepentidos fueron “extorsionados y torturados” y acusó a jueces y fiscales de aplicar “métodos propios de las dictaduras”.

Adorni y Santilli recibieron al gobernador de Salta en una jornada clave de encuentros con mandatarios provinciales. Sáenz pidió medidas de largo plazo, cuestionó la centralidad porteña y celebró el giro hacia el “consenso”, aunque reclamó reabrir el debate por los recursos federales.

Tras las declaraciones de cinco de los siete acusados, el tribunal chaqueño enfrenta una instancia decisiva antes del veredicto del jurado popular.

La víctima, de 69 años, fue agredida sin motivo en pleno mediodía y murió horas después en el hospital. El atacante, con más de veinte antecedentes penales y un historial psiquiátrico, fue detenido a pocas cuadras del lugar.

La pareja integrada por Pedro Kreder (79) y Juana Morales (69) fue vista por última vez el 11 de octubre, cuando partió desde Caleta Córdova rumbo a Camarones. Su camioneta apareció días después en una zona inhóspita de Rocas Coloradas, pero de ellos no hubo más señales. La búsqueda continúa sin respuestas y crece el desconcierto.

El conjunto rosarino aseguró su permanencia en la máxima categoría del fútbol argentino luego de una combinación de resultados favorables en la fecha 15 del Torneo Clausura. Con el triunfo ante Huracán y la caída de Godoy Cruz, el equipo de Bernardi celebró el alivio y estiró a 65 años su estadía ininterrumpida en Primera.

“La mujer de la fila”, dirigida por Benjamín Ávila, retrata la lucha de una madre frente al sistema penitenciario y se convierte en la película argentina más vista del momento.

Tras la sorpresiva derrota ante Kocaelispor, un dirigente del club encendió una fuerte polémica al cuestionar el estado físico y el presente futbolístico de Mauro Icardi. Mientras tanto, el futuro del argentino se vuelve incierto y varios clubes —de Argentina, México, Arabia y Europa— ya tantean su situación.

Un estudio realizado por científicos locales comparó la prevalencia de tumores en mamíferos superiores y encontró un patrón sorprendente: cuanto más sociable y cooperativa es una especie, menor es su riesgo de desarrollar cáncer. Elefantes, ballenas, delfines y ciertos primates muestran incidencias notablemente más bajas que animales solitarios como tigres o zorros. El avance abre una nueva línea de investigación en oncología comparada y podría orientar futuras estrategias de prevención y tratamiento.

La marca china llega al país con una estrategia integral, cinco modelos iniciales y la ambición de convertirse en un nuevo jugador fuerte del sector. Apunta a combinar confort, innovación y una sólida red de respaldo.

Elegancia, misterio y una voz inconfundible: el “Sol de México” reafirma su legado como uno de los grandes íconos de la música latina.