El Gobierno sale a buscar pesos para contener la tensión cambiaria: licitación urgente de Letras y Bonos

Para evitar que los pesos liberados de las LEFIs se vayan al dólar, Finanzas lanza una licitación.

Actualidad15/07/2025Studio341NewsStudio341News
Dolar

En un movimiento fuera de calendario, la Secretaría de Finanzas lanzó una licitación express para este miércoles 16 con el objetivo de absorber parte de la liquidez bancaria que quedó liberada tras la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFIs) y calmar la presión sobre el dólar.

Los instrumentos en juego

El menú incluye cinco LECAP con vencimientos escalonados entre fines de julio y septiembre (S31L5, S15G5, S29G5, S12S5 y S30S5), y un BONCAP con cierre al 17 de octubre de 2025 (T17O5). Según explicaron fuentes del Palacio de Hacienda, la intención oficial es captar unos $5 billones y “ponerle un piso a la tasa” en los plazos más cortos.

Dólar en alza y clima de tensión

Mientras se esperaba la nueva colocación, el mercado cambiario volvió a mostrar señales de inquietud: el dólar blue saltó 3,1% y cerró a $1.340, con picos intradiarios de hasta $1.350.

Oficial Banco Nación: $1.245 (compra) / $1.295 (venta), con una suba de $20.
Mayorista: $1.279,50 (acumula +6,4% en julio).
MEP: $1.285,79 (+1,3%).
CCL: $1.292,86 (+1,4%).

Según la encuesta diaria del BCRA, la punta vendedora promedió $1.291,23, con valores destacados en Banco Macro ($1.305) y Banco Piano ($1.300).

Adiós a las LEFIs: el canje y su impacto

El lunes, el Ministerio de Economía oficializó la extinción de las LEFIs con la resolución conjunta 32, que canceló $28 billones y los convirtió a valor técnico en nuevos instrumentos: 33% en LECAP S15G5, 33% en LECAP S12S5 y 34% en BONCAP T17O5.

Según estimaciones privadas, un tercio de ese stock fue destinado al cumplimiento del efectivo mínimo bancario, mientras que el resto quedó circulando, lo que ayudó a bajar las tasas de interés.

La consultora Quantum calculó que, de $15,5 billones en LEFIs, al menos $5,5 billones ya migraron a Lecaps en la licitación anterior. En tanto, PPI advirtió que el título S15G5 tuvo un volumen operado de $425.000 millones, frente a un promedio de $44.200 millones, lo que sugiere una intervención oficial para sostener los rendimientos.

Presión de vencimientos y apuesta del Tesoro

Con vencimientos en pesos por casi $38 billones entre julio y agosto, el Tesoro busca desactivar la demanda de cobertura en los dólares financieros y estabilizar la curva de tasas sin recurrir a instrumentos más largos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email