
Rosario: viernes con nubes y calor, y un fin de semana que llega con tormentas fuertes
El SMN anticipa una jornada estable, con niebla matutina y máxima de 26 grados. Pero el cierre de agosto traerá lluvias y fenómenos intensos en la ciudad.
Cada 29 de agosto se celebra en el país el Día del Abogado, en homenaje al nacimiento de Juan Bautista Alberdi. En las últimas cuatro décadas egresaron más de 160 mil profesionales, lo que convierte a Derecho en la carrera que más títulos entrega año tras año.
Rosario29/08/2025En Argentina, durante los últimos 40 años egresaron 161.351 abogados. Aunque en la última década la carrera de Derecho no estuvo entre las que más aumentaron su matrícula, sigue siendo la que cada año entrega la mayor cantidad de profesionales al país, y este viernes la comunidad jurídica está de festejo.
Cada 29 de agosto se celebra el Día del Abogado, fecha instituida en 1958 por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (Faca) en conmemoración del nacimiento de Juan Bautista Alberdi, en 1810, en la provincia de Tucumán.
Considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX, Alberdi integró la llamada “Generación del 37”, el círculo de jóvenes intelectuales que marcaron el rumbo político e ideológico de la época. Tras estudiar Leyes en la Universidad de Buenos Aires, se radicó en Córdoba, lejos de Juan Manuel de Rosas, a quien enfrentaba con firmeza.
Los orígenes de la profesión
La historia de la abogacía se remonta a la Antigua Roma, aunque ya en la Grecia clásica existían los oradores que escribían y pronunciaban discursos en defensa de los ciudadanos. Durante la Edad Media, la Iglesia Católica impregnó la profesión con un carácter casi sagrado, imponiendo incluso votos de pobreza.
Con el Renacimiento y la Reforma, la abogacía incorporó la crítica y la libertad de ideas como pilares. Luego, la Ilustración impulsó un cambio decisivo: los argumentos comenzaron a apoyarse en la ley y la evidencia.
En Argentina, un hito clave fue el Juicio a las Juntas, cuando por primera vez un tribunal civil juzgó a los responsables de un régimen de terrorismo de Estado, dejando un precedente histórico y global.
El SMN anticipa una jornada estable, con niebla matutina y máxima de 26 grados. Pero el cierre de agosto traerá lluvias y fenómenos intensos en la ciudad.
Un camión que transportaba ganado y un utilitario colisionaron en la madrugada del jueves en el kilómetro 7 de la ruta 174. Un toro escapó del acoplado y embistió a una adolescente que intentaba ayudar.
La Convención Constituyente dio luz verde a una reforma profunda de la Carta Magna provincial. Incluye la reelección por un mandato de gobernador y vice, limita la continuidad de todos los cargos, elimina la mayoría automática en Diputados y pone fin a los fueros que blindaban a los legisladores.
El SMN anticipa una jornada agradable este jueves, con temperaturas que alcanzarán los 23 grados. Para el fin de semana se esperan cambios en las condiciones y probables lluvias intensas.
Se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. En Santa Fe competirán 16 listas por 9 lugares en la Cámara baja, con el debut nacional de la Boleta Única Papel.
El SMN anticipa una jornada estable, con máxima de 22 grados y visibilidad reducida
La actividad enfrenta una crisis por la caída del poder adquisitivo y la sobreoferta de trabajadores
El hecho ocurrió en la zona sur y los bomberos confirmaron que fue un accidente
Con una disposición de la DNRNPA y el trabajo conjunto con Leasing Argentina, se eliminan gestiones duplicadas y firmas innecesarias. El cambio agiliza la transferencia de rodados y busca fomentar el financiamiento de bienes de capital.
El volcán, ubicado en la isla de Kyushu, lanzó material incandescente y obligó a las autoridades a emitir una alerta de nivel 3. Es la segunda actividad registrada en menos de tres meses, tras permanecer inactivo durante casi cinco años.
La “Operación Presidente Julio Argentino Roca” comenzará en agosto y se extenderá hasta diciembre, con despliegue de personal y medios en zonas estratégicas de Salta y el noreste del país.
Un decreto presidencial modifica la normativa vigente y busca evitar vacíos legales en la aplicación de los feriados nacionales.
Las autoridades buscan establecer vínculos entre las muertes recientes y los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.
Un posteo en un atelier de alta costura desató rumores sobre la cantante y su novio Pedro Rosemblat