La Inteligencia Artificial llega al aula: cómo usarla para estudiar y fortalecer el vínculo familiar

Cada vez más presente en la vida cotidiana, la Inteligencia Artificial despierta curiosidad entre los chicos y plantea un nuevo desafío para los padres: cómo acompañarlos en su uso sin miedo y con propósito. Expertos destacan que, bien orientada, puede convertirse en una aliada para aprender y compartir tiempo en familia.

Actualidad13/10/2025Studio341NewsStudio341News
IA

La Inteligencia Artificial (IA) dejó de ser una promesa del futuro: ya forma parte del presente y, con ella, surge una oportunidad inédita para transformar la manera en que los niños estudian y se relacionan con la tecnología. Para los adultos, el reto no está en prohibir ni en dejar a los chicos solos frente a una pantalla, sino en acompañarlos activamente, convirtiendo la IA en una herramienta educativa y un puente familiar.

“El interés natural de los estudiantes por la IA abre una puerta única. En lugar de limitarla, podemos usarla para potenciar sus habilidades, fortalecer conocimientos y hacer que estudiar en casa sea una experiencia más divertida y participativa”, explica Laura Rosingana, licenciada en Educación y vicedirectora de nivel primario.

Desde organizar ideas para un proyecto hasta comprender una materia compleja, la IA ofrece un abanico de posibilidades. Pero el verdadero valor aparece cuando los adultos guían el proceso, ayudando a formular preguntas reflexivas y promoviendo hábitos digitales saludables.

Existen múltiples formas creativas de aplicar la tecnología al aprendizaje: conversar con personajes históricos como San Martín o Belgrano; convertir temas difíciles en juegos personalizados; realizar “viajes virtuales” a lugares de estudio; o crear test interactivos para evaluar conocimientos.

Con acompañamiento, la IA no reemplaza la educación tradicional: la enriquece. Permite que padres e hijos compartan un espacio de descubrimiento mutuo, donde aprender deja de ser una obligación y se convierte en una experiencia compartida, curiosa y humana.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email