
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Actualidad11/07/2025El caso de Leonel Ayala, un hombre de 32 años que ingresó a un hospital con un simple dolor abdominal y terminó muerto tras recibir una inyección de fentanilo contaminado, desató la bronca y la desesperación de su familia, que denuncia un combo de “mala praxis y negligencia” por parte de las autoridades médicas.
Luis Ayala, padre de la víctima, rompió el silencio y relató cómo comenzó el calvario que terminó en tragedia. “El 3 de marzo empezó con dolor de panza, pensó que era estrés, pero dos días después, con mucho sufrimiento, fue a la clínica donde lo internaron”, recordó.
En un primer momento, parecía que la salud de Leonel mejoraba. Pero todo cambió cuando un médico le realizó una endoscopía y le lesionó el páncreas. “Ahí empezaron los problemas”, lamentó su papá.
Ante la falta de recursos en el hospital, Leonel fue derivado al Hospital Italiano de La Plata, donde volvió a ser operado. “Encontraron pequeñas infecciones, pero la cirugía fue un éxito”, aseguró Luis, quien hasta ese momento mantenía la esperanza.
Sin embargo, todo se desmoronó el 8 de abril. Ese día, según la denuncia, a Leonel le administraron fentanilo adulterado como analgésico. Al día siguiente, su estado empeoró dramáticamente: apenas podía moverse y su vientre se hinchó. Fue nuevamente intervenido, pero 24 horas después murió.
Su hermano Ezequiel fue quien comenzó a atar cabos y se topó con una verdad desgarradora. “Desde el hospital nos negaron que le hubieran dado el opioide, pero cuando pusimos un abogado, nos confirmaron que Leonel recibió fentanilo contaminado”, aseguró.
La indignación crece al compás de las respuestas que no llegan. “Esto es mala praxis y negligencia. Nadie nos explicó nada de la causa ni cómo avanza, ni siquiera después de la muerte de Leonel. Es gravísimo”, denunció la familia.
“Los médicos negaron todo y nos tuvimos que enterar por ustedes, los medios, que le habían dado fentanilo contaminado”, remarcaron.
Con la voz quebrada por el dolor, Luis se despidió de su hijo con una frase que lo dice todo: “Era una joya para la familia y para la sociedad. Era muy joven, tenía proyectos, un futuro”.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en Pellegrini y Sarmiento. El hombre fue retenido por la víctima en la calle.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.