
La confianza del consumidor sufrió en agosto la mayor caída en casi un año
El índice que midió la Universidad di Tella en la primera quincena de agosto muestra un repliegue de más 13 puntos en la confianza del consumidor.
El índice que midió la Universidad di Tella en la primera quincena de agosto muestra un repliegue de más 13 puntos en la confianza del consumidor.
La producción industrial creció 9,3% interanual en junio. Sin embargo, el sector de la pesca se derrumbó 74,1%, según los datos oficiales del INDEC.
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.
La acusación de la diputada libertaria Juliana Santillán a residentes del Garrahan disparó la polémica.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
"Abril viene mejor que marzo", aseguró el ministro de Economía Luis Caputo. Según su previsión, el índice de precios al consumidor del cuarto mes del año estará en orden del 3%. y aseguró que la inflación "va a colapsar".
Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
Este viernes el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor del segundo mes del año que se prevé por encima del 2%, según las estimaciones privadas.
El organismo difundirá esta tarde el IPC del penúltimo mes del año.
Este jueves se conocerá el Índice de Precios al Consumidor del noveno mes del año. Se ubicaría en el nivel más bajo de la era Milei según las proyecciones.
El INDEC difundirá esta semana la variación de precios del noveno mes del año.
Sin embargo, el sector fabril continúa una caída del 14,6% en el año, y la construcción del 30,9%
El organismo da a conocer el IPC del sexto mes del año. Habrá un sentido impacto por los aumentos en combustibles, prepagas y tarifas.
El ministro adelantó que desactivará “la bomba de los puts que sumaban aproximadamente 18 billones y que eran otras tres bases en potencial emisión”.
El IPC oficial se dará a conocer esta semana. Las estimaciones privadas lo ubican por debajo del 9,5%, con un consumo planchado y bajo poder adquisitivo de los salarios.
El dato oficial estaría apenas por encima del 10%, según fuentes oficiales.
El Instituto se encuentra amoldando los precios a relevar y las ponderaciones de acuerdo con la última encuesta de consumos que data de 2018. El índice vigente lo hace sobre la de 2004.
La carne es uno de alimentos que más subió en diciembre, según el INDEC. En el sector prevén una baja en el consumo interno, la producción y las exportaciones.
Se trata del último dato correspondiente al gobierno de Alberto Fernández. Aunque llegaría al 14% para las consultoras y los analistas, se perfila como la cifra mas baja de los próximos 6 meses, ya con Javier Milei en el poder.
El dato se desprende de la medición del Indec publicada este miércoles. En Gran Santa Fe fue del 43%, incluso por encima del promedio nacional que registró un 40,1%. La indigencia estuvo en línea.
Las proyecciones que hacen expertos sobre la base de indicadores ya difundidos por el organismo, anticipan que está en alza.
El auto en el que viajaba junto a un hombre impactó a gran velocidad en barrio Alvear. La víctima fue identificada como Mariana Pucheta. El acompañante quedó internado con múltiples lesiones.
El joven se encuentra en estado delicado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, donde debió ser operado de urgencia y le extirparon el bazo. Su pareja, Daniela Celis, contó que permanece sedado y pidió “luz y oraciones” por su evolución.
Un hombre quedó internado en terapia intensiva luego de ser atacado por un grupo de taxistas en pleno centro rosarino. El episodio comenzó con una pelea por el pago de un viaje y terminó con seis detenidos, entre ellos la conductora del vehículo.
El próximo domingo desde las 17.30, el Gigante de Arroyito será el centro de la atención futbolera: Rosario Central recibirá a Boca en la octava fecha del Torneo Clausura, en un cruce que tendrá el condimento especial de enfrentar a dos campeones del mundo. Ángel Di María estará del lado local, mientras que Leandro Paredes, que viene de sumar minutos con la Selección en la última doble fecha de Eliminatorias, será titular en la visita.
Una avioneta cayó e impactó contra la pista durante un festival de acrobacias
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.