
Cuidado: tu celular puede estar a punto de colapsar por culpa del caché
La acumulación de archivos temporales y datos residuales, conocidos como caché, es una de las principales causas de que los teléfonos se queden sin espacio.
El INDEC difundirá esta semana la variación de precios del noveno mes del año.
General06/10/2024El INDEC revelará esta semana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a septiembre, y las proyecciones indican que habría una desaceleración en relación a agosto, perforando el 4% y retomando la tendencia a la baja tras el leve repunte del octavo mes del año.
En agosto, la inflación había marcado un 4,2%, una leve aceleración respecto al 4% de julio, pero las estimaciones indican que septiembre volvería a mostrar una disminución en el ritmo de aumento de los precios.
Tanto desde el Gobierno como desde las consultoras privadas, se espera que el dato del INDEC, que se dará a conocer el jueves 10 de octubre, marque un IPC por debajo del 4%, lo que rompería finalmente con la barrera que venía limitando la desaceleración.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, basado en proyecciones privadas, estimó que la inflación de septiembre se ubicó en 3,5%, y ajustó su proyección anual a un incremento del 123,6%, lo que implica una suba de 0,8 puntos respecto a lo previsto el mes anterior.
Las consultoras privadas coinciden en la desaceleración, con estimaciones que oscilan entre el 3,2% y el 3,8%. Eco Go calculó un IPC de 3,5% en septiembre, y destacó que "tras un agosto complicado, la inflación retomó el camino descendente de los últimos meses".
Equilibra también proyectó un 3,5% de inflación para el mes, mientras que Analytica anticipó una suba algo mayor, del 3,8%.
Por su parte, la Fundación Libertad y Progreso señaló que la inflación de septiembre fue del 3,2%, destacando que "el IPC vuelve a su senda de baja, tras la aceleración de 0,2 puntos registrada en agosto".
La entidad remarcó que, en lo que va del año, el IPC acumuló un alza del 101,1%, mientras que la variación interanual alcanzó el 208,3%, "marcando la quinta desaceleración consecutiva, con una reducción de 81,1 puntos porcentuales desde el máximo de 289,4% registrado en abril".
Eugenio Marí, economista jefe de Libertad y Progreso, sostuvo que “el superávit fiscal es clave para seguir reduciendo la inflación, acercando el nivel de precios a la velocidad del crawling peg del 2% mensual. Esto permitirá que los salarios se recuperen en términos reales y que los índices de pobreza comiencen a bajar tras el shock inflacionario de diciembre. En el segundo semestre, la pobreza volvería a ubicarse por debajo del 50%”.
Por su parte, la consultora C&T Asesores Económicos reportó una suba mensual del 3,5% en el IPC del Gran Buenos Aires, la menor desde noviembre de 2021, y una variación interanual del 216%. Además, la inflación núcleo se ubicó en 3,8%, por debajo del 4,3% que había registrado el INDEC en agosto.
El informe señaló que la desaceleración en septiembre fue impulsada por una moderación en el alza de los precios de los bienes, atribuida en parte a los efectos positivos de la reducción del impuesto PAIS.
La acumulación de archivos temporales y datos residuales, conocidos como caché, es una de las principales causas de que los teléfonos se queden sin espacio.
Stellantis abre en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir 30.000 toneladas de CO₂ al año.
La plataforma de videos está desarrollando una herramienta de inteligencia artificial para comprobar la edad de sus usuarios y restringir contenido inapropiado para menores en su comunidad.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Se trata de la variante más radical que existe actualmente del emblemático muscle car del óvalo.
Los músicos se conocieron en un recital de Miranda y terminaron la relación por desgaste, según se supo en las últimas horas.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.