
Fuerte repunte del mercado automotor: las ventas crecieron un 82,6% en marzo
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
El INDEC difundirá esta semana la variación de precios del noveno mes del año.
General06/10/2024El INDEC revelará esta semana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a septiembre, y las proyecciones indican que habría una desaceleración en relación a agosto, perforando el 4% y retomando la tendencia a la baja tras el leve repunte del octavo mes del año.
En agosto, la inflación había marcado un 4,2%, una leve aceleración respecto al 4% de julio, pero las estimaciones indican que septiembre volvería a mostrar una disminución en el ritmo de aumento de los precios.
Tanto desde el Gobierno como desde las consultoras privadas, se espera que el dato del INDEC, que se dará a conocer el jueves 10 de octubre, marque un IPC por debajo del 4%, lo que rompería finalmente con la barrera que venía limitando la desaceleración.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, basado en proyecciones privadas, estimó que la inflación de septiembre se ubicó en 3,5%, y ajustó su proyección anual a un incremento del 123,6%, lo que implica una suba de 0,8 puntos respecto a lo previsto el mes anterior.
Las consultoras privadas coinciden en la desaceleración, con estimaciones que oscilan entre el 3,2% y el 3,8%. Eco Go calculó un IPC de 3,5% en septiembre, y destacó que "tras un agosto complicado, la inflación retomó el camino descendente de los últimos meses".
Equilibra también proyectó un 3,5% de inflación para el mes, mientras que Analytica anticipó una suba algo mayor, del 3,8%.
Por su parte, la Fundación Libertad y Progreso señaló que la inflación de septiembre fue del 3,2%, destacando que "el IPC vuelve a su senda de baja, tras la aceleración de 0,2 puntos registrada en agosto".
La entidad remarcó que, en lo que va del año, el IPC acumuló un alza del 101,1%, mientras que la variación interanual alcanzó el 208,3%, "marcando la quinta desaceleración consecutiva, con una reducción de 81,1 puntos porcentuales desde el máximo de 289,4% registrado en abril".
Eugenio Marí, economista jefe de Libertad y Progreso, sostuvo que “el superávit fiscal es clave para seguir reduciendo la inflación, acercando el nivel de precios a la velocidad del crawling peg del 2% mensual. Esto permitirá que los salarios se recuperen en términos reales y que los índices de pobreza comiencen a bajar tras el shock inflacionario de diciembre. En el segundo semestre, la pobreza volvería a ubicarse por debajo del 50%”.
Por su parte, la consultora C&T Asesores Económicos reportó una suba mensual del 3,5% en el IPC del Gran Buenos Aires, la menor desde noviembre de 2021, y una variación interanual del 216%. Además, la inflación núcleo se ubicó en 3,8%, por debajo del 4,3% que había registrado el INDEC en agosto.
El informe señaló que la desaceleración en septiembre fue impulsada por una moderación en el alza de los precios de los bienes, atribuida en parte a los efectos positivos de la reducción del impuesto PAIS.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".