Aguinaldo de diciembre: cómo calcularlo y cuál es la fecha límite de pago en 2025

El Sueldo Anual Complementario se liquida en dos cuotas y se calcula sobre el 50% del mejor salario del semestre. Qué dice la ley, cómo obtener el monto proporcional y hasta cuándo deben pagarlo empleadores y ANSES.

General28/11/2025Studio341NewsStudio341News
pesos-billetesjpg

El aguinaldo, conocido formalmente como Sueldo Anual Complementario (SAC), es un ingreso que los trabajadores devengan mes a mes, pero que se cobra en dos cuotas: una en junio y otra en diciembre. Cada una se calcula sobre el 50% de la mejor remuneración percibida en el semestre correspondiente, por lo que es clave conocer cómo determinar el monto a cobrar a fin de año.

Para la segunda cuota de 2025, se toma como referencia el salario mensual más alto entre julio y diciembre. La ley 23.041 es clara: el SAC debe pagarse sobre “el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto” dentro de cada semestre, tanto en el sector privado como en la administración pública y empresas estatales o mixtas.

Quienes no trabajaron los seis meses completos reciben un aguinaldo proporcional. El cálculo es simple: se divide el mejor sueldo por 12 y se multiplica por la cantidad de meses trabajados. Por ejemplo, si el salario más alto fue de $100.000 y el empleado trabajó medio año, corresponde un aguinaldo de $50.000.

En cuanto a los plazos, la segunda cuota debe abonarse hasta el 18 de diciembre, que en 2025 caerá jueves. Sin embargo, existe la posibilidad de un período adicional de cuatro días hábiles para completar la liquidación, por lo que la fecha límite se extiende hasta el 24 de diciembre.

Los jubilados y pensionados cobran su aguinaldo junto con su haber mensual, siguiendo el calendario de pagos que publica la ANSES, segmentado por nivel de ingreso y terminación de DNI.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email