La pobreza bajó al 38,1% en 2024 y la indigencia se redujo a menos de la mitad

Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%

Rosario31/03/2025Studio341NewsStudio341News
Pobreza

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la pobreza alcanzó el 38,1% en el segundo semestre de 2024, lo que representa una fuerte caída respecto del 52,9% registrado en el mismo período del año anterior.

En el Gran Rosario, la pobreza se ubicó en el 32,9%, en línea con la tendencia nacional.

La indigencia, que mide a quienes no logran cubrir el costo de la canasta básica alimentaria, también mostró una reducción significativa: pasó del 18,1% al 8,2% a nivel nacional. En Rosario y la región, el indicador descendió del 10,8% al 8,5%.

Según el relevamiento oficial, al cierre de 2024, en el Gran Rosario había 439.203 personas en situación de pobreza, de las cuales 114.845 eran indigentes.

El descenso en los índices de pobreza se atribuye a la baja de la inflación, el fortalecimiento de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la recuperación de la actividad económica y los salarios.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email