
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
El organismo da a conocer el IPC del sexto mes del año. Habrá un sentido impacto por los aumentos en combustibles, prepagas y tarifas.
Actualidad12/07/2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló hoy el dato correspondiente a la inflación de junio, que según estimaciones tanto gubernamentales como de analistas privados, se situará en torno al 5%.
Este resultado marcaría un leve incremento en los precios, considerando que en diciembre fue del 25,5%, en enero del 20,6%, febrero del 13,2%, marzo del 11%, abril del 8,8% y mayo del 4,2%.
Ayer, el ministro de Economía Luis Caputo expresó: "Espero que el índice general de inflación de junio sea inferior al 5%. Esa es nuestra expectativa, y la inflación núcleo debería comenzar en torno al 3%".
Es importante recordar que el último relevamiento de expectativas de mercado (REM) realizado por el Banco Central proyectó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el sexto mes del año se ubicaría en un 5,2%, proyectando un aumento anual de precios del 138,1%.
Por otro lado, las mediciones privadas oscilan entre el 4,9% y el 5,6%. La Fundación Libertad y Progreso informó que su IPC registró un incremento del 5,4% en junio, lo que representa un aumento de 1,2 puntos porcentuales respecto a la medición oficial de mayo (4,2%).
Además, el estudio indicó que en los primeros cinco meses del año, el IPC acumuló un aumento del 81,2%. En términos interanuales, muestra una variación del 274,4%, marcando así la segunda desaceleración consecutiva.
Por su parte, la consultora C&T Asesores Económicos estimó una inflación del 4,9% para junio, mientras que Focus Market reportó un incremento del 4,7% en los precios de consumo masivo durante el mismo mes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.