
Suba de combustibles en Rosario: YPF aumentó un 3,5% y la Súper ya cuesta $1.315 por litro
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
Todas las estaciones de servicio privadas de Rosario actualizaron los valores en sus pizarras en medio de las turbulencias en los mercados internacionales. YPF todavía no aplicó incrementos.
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Vialidad Nacional estableció un nuevo esquema de tarifas que entrará en vigencia desde este jueves 12 de diciembre.
El aumento obedece a la devaluación del tipo de cambio y el alza en los precios internacionales del petróleo.
Los titulares de los bloques del Senado presentaron una nota en rechazo. Así lo confirmó la senadora Carolina Losada. Además, rechazó la postulación del juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Tras las críticas, la vicepresidenta aclaró que no tiene responsabilidad en el nuevo incremento del 6,5% y contrarrestó los mensajes furtivos de Casa Rosada.
El vocero presidencial habló sobre el aumento en los servicios y planteó que "hay un convencimiento de que las tarifas tenía que tener una corrección".
El ajuste en naftas y gasoil oscilaría el 3 por ciento.
El organismo da a conocer el IPC del sexto mes del año. Habrá un sentido impacto por los aumentos en combustibles, prepagas y tarifas.
Tras quedar sin efecto la cautelar, las prepagas pueden volver a subir sus precios por encima de la inflación.
La medida fue tratada sobre tablas, porque no estaba incluida en la sesión convocada. Contó con el aval de la vicepresidenta, Victoria Villarruel.
Se trata de empresas que subieron las cuotas casi 160%.
Lo confirmó el titular de la Defensoría del Pueblo en Rosario, Leandro Piazza.
Con la llegada de abril las estaciones de servicio subieron los valores. En Rosario, la super ya se vende a más de $960.
En pocos días vuelve a subir el combustible, en este caso en torno al 4,5%. Aún hay algunas estaciones que mantienen descuentos. Acá va un listado de las promos para ahorrar, que pueden llegar hasta el 50% de la carga.
La inflación acumulada en lo que va del año sería superior al 40%. Así lo determinaron la mayoría de los estudios privados que proyectaron una inflación mayor al 16% para febrero y esperan un porcentaje similar en marzo. El transporte público, las prepagas y las tarifas de electricidad impulsaron el incremento. Algunos productos básicos como el arroz o los pañales volvieron a subir muy por encima del nivel general.
Un decena de rubros ajustarán sus precios.
En enero, a cobrar en febrero, la suba es del 40%. Y en febrero, a pagarse en marzo, del 26%. Acumulada, supera el 75%. La Justicia no habilitó tratar un amparo.
Lo hizo en el marco de la presentación de una nueva unidad de la línea K. Aguarda definiciones nacionales sobre subsidios para evaluar un nuevo incremento del boleto.
La petrolera estatal se plegó al aumento realizado por Shell, Puma y Axion y sus precios se dispararon un 26%.
En el primer mes del nuevo año continuará el proceso de liberación de precios iniciado por el gobierno de Milei y habrá ajustes significativos en distintos rubros. ¿Cuáles son algunos de los más destacados?
El vocero Manuel Adorni consideró que “es un acercamiento a un sinceramiento de valores”.
En plena batalla legal con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto con L-Gante. El cantante de cumbia 420 le hace un corazón con las manos.
La secuencia tuvo lugar este martes por la noche en inmediaciones Avellaneda y Alberdi, en un coche de la línea 107 rojo. El pasajero fue trasladado a la Comisaría 10ª.
El prófugo extraditado desde Bolivia ya se encuentra en el país y llegará a la ciudad durante la jornada, en la previa de la audiencia imputativa de este viernes. La familia de la víctima exige que el acusado asista presencialmente y no por videollamada.
Como los fiscales, los defensores también buscan separarse del Poder Judicial y convertirse en un organismo autónomo e independiente, con recursos propios.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
La nueva moneda propuesta se denomina "Argentum" y se pretende poner en curso en 2026.