
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
Actualidad30/06/2025El Gobierno nacional oficializó este lunes un nuevo ajuste parcial en los impuestos que gravan a los combustibles líquidos, lo que impactará en los surtidores en las próximas horas. Aunque el porcentaje final del aumento aún no fue confirmado, ya se sabe que el alza tendrá efecto inmediato en el precio de la nafta y el gasoil.
Según el decreto 441/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, en el caso de las naftas se aplicará un incremento de $6,620 por litro en concepto de impuesto a los combustibles líquidos, y de $0,405 por litro por el tributo al dióxido de carbono.
Para el gasoil, el impacto impositivo será de $5,346 por litro para el gravamen general. Además, en regiones con alícuotas diferenciales, como la Patagonia y otras zonas del interior, se sumarán $2,895 por litro. A eso se le agrega un cargo de $0,609 por litro por el impuesto al dióxido de carbono.
Sin embargo, y con el objetivo de evitar un mayor impacto en los precios —y, en consecuencia, en la inflación— el Ejecutivo resolvió postergar parte de las actualizaciones impositivas que habían quedado pendientes. Estas corresponden a parte del primer trimestre de 2024 y la totalidad del segundo, tercero y cuarto trimestres del año pasado, así como también el primer trimestre de 2025. Todos esos aumentos comenzarán a aplicarse desde el 1° de agosto.
En los considerandos del decreto, se recuerda que las actualizaciones de los impuestos deben realizarse de forma trimestral —en enero, abril, julio y octubre— en base a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa el INDEC.
El dato clave ahora será la reacción de las petroleras, que la semana pasada ya habían aplicado un aumento del 5% en los precios de los combustibles, argumentando una suba del petróleo a raíz del conflicto bélico entre Israel e Irán. De ese grupo, YPF quedó al margen, pero Puma, Axion y Shell decidieron avanzar con el incremento, que luego no revirtieron pese a que el precio del Brent volvió a retroceder.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Las detenciones fueron realizadas por efectivos de la Policía de Investigaciones, quienes secuestraron cocaína, marihuana, seis celulares, dinero en efectivo, elementos de fraccionamiento y registros de interés para la causa.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof