
Ford prepara otro recorte en Alemania: mil empleos en riesgo en su planta de Colonia
La automotriz estadounidense busca ajustar su producción de eléctricos ante la baja demanda en Europa y negocia con los sindicatos un plan de salidas voluntarias
Se trata de empresas que subieron las cuotas casi 160%.
Actualidad18/04/2024El Gobierno ha revelado una lista de empresas de medicina prepaga y hospitales comunitarios que han aplicado aumentos desmedidos, promediando un 160% entre diciembre y marzo.
En respuesta a esta situación, se ha emitido la orden de revertir dichos ajustes y ajustar las tarifas según el índice de costo de vida, lo que resultará en una devolución de dinero para los afiliados en la próxima cuota a liquidarse este mes.
La medida, oficializada por el Gobierno, requiere que las empresas retrotraigan las tarifas a los niveles de diciembre y las recalculen, ajustándolas al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Entre las principales prepagas señaladas se encuentran OSDE, Swiss Medical, Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé y Omint.
El Gobierno también ha puesto el foco en la Unión Argentina de Salud (UAS), entidad que las agrupa, así como en Claudio Fernando Belocopitt, actual presidente de Swiss Medical S.A. y expresidente de la UAS.
La decisión gubernamental fue anunciada por el portavoz Manuel Adorni, quien detalló que "por disposición del Ministerio de Economía, un grupo que abarca casi el 75% de los afiliados a empresas de medicina privada, revertirá el valor de sus cuotas a diciembre de 2023, ajustándolas por IPC desde entonces".
Estas empresas deberán aplicar, como máximo, el índice IPC durante los próximos seis meses.
El Ejecutivo informó que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) ha encontrado indicios de un posible acuerdo colusivo entre las principales empresas de medicina prepaga del país.
Según los datos proporcionados por la Superintendencia de Seguros de Salud, OSDE lidera con el 31,1% de participación en cantidad de afiliados, seguida por Swiss Medical con el 14,8%, Galeno con el 8,3%, Omint con el 4,7% y Medifé con el 3,1%.
Además, se destaca que el Hospital Alemán cubre a 58.000 afiliados y el Hospital Británico a 36.000.
Adorni afirmó que la medida es de aplicación inmediata y que "las cuotas que lleguen a los afiliados deben retrotraerse a diciembre de 2023, ajustarse por el IPC hasta la fecha y determinar, en su caso, la cuota que corresponderá pagar".
"Es importante destacar que existe una presunción de cartelización. Cuando esta presunción se confirma y puede tener un impacto severo en el orden público, como en este caso que afecta a millones de argentinos, se dicta esta medida de tutela anticipada para evitar que el daño continúe", insistió el portavoz.
La automotriz estadounidense busca ajustar su producción de eléctricos ante la baja demanda en Europa y negocia con los sindicatos un plan de salidas voluntarias
Rubén Llenas, señaló que la obra pública nacional está paralizada desde noviembre de 2023 y que el empleo y los insumos ya reflejan una baja de hasta el 30 por ciento.
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
El actor tenía 89 años y falleció en su residencia en Utah. Dejó una huella imborrable en el cine con clásicos como El golpe y Todos los hombres del presidente, además de impulsar el festival de Sundance.
El ex funcionario, señalado en la causa ANDIS, posee una Ferrari 365 GTC de 1968 valuada en más de medio millón de dólares y exhibida en competencias como las 1000 Millas Sport en la Patagonia.
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
Mientras enfrenta un juicio en Córdoba por la muerte de un futbolista tras recibir su vacuna contra el Covid-19, el laboratorio británico carga con un historial que contrasta con sus principios declarados.
La familia del ex Gran Hermano confirmó que su estado sigue siendo reservado, aunque con señales positivas. Daniela Celis y sus ex compañeros del reality pidieron mantener el apoyo y la energía para acompañar su recuperación.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
El joven se encuentra en estado delicado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, donde debió ser operado de urgencia y le extirparon el bazo. Su pareja, Daniela Celis, contó que permanece sedado y pidió “luz y oraciones” por su evolución.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
Un hombre quedó internado en terapia intensiva luego de ser atacado por un grupo de taxistas en pleno centro rosarino. El episodio comenzó con una pelea por el pago de un viaje y terminó con seis detenidos, entre ellos la conductora del vehículo.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
La plataforma compartió el primer tráiler del film que repasará la carrera de Mauro Lombardo, desde sus inicios en El Quinto Escalón hasta convertirse en un referente internacional.
El Gobierno elevó de 8 a 16 millones de pesos el pago a quienes aporten información clave para esclarecer crímenes desde 2014
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado