
Nuevo Peugeot 408 GT: elegancia, tecnología y deportividad en un solo modelo
AVEC Peugeot presenta en Argentina el 408 GT, un sedán que combina la sofisticación de un coupé, la robustez de un SUV y la innovación tecnológica de última generación.
El Globo necesita ganar para calmar el clima interno y sostener a Kudelka; los santiagueños llegan en alza y sueñan con la punta
Deportes22/10/2025Huracán y Central Córdoba se enfrentan este miércoles, desde las 19.30, en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, por la fecha 13 del Torneo Clausura. Será un partido con realidades opuestas, pero con una misma urgencia: sumar. En Parque Patricios, el presente preocupa. El Globo solo ganó uno de sus últimos ocho compromisos y el malestar en la hinchada se hace sentir. Los murmullos ya apuntan a Frank Darío Kudelka, cuya continuidad depende del resultado.
El golpe más reciente fue la derrota ante Aldosivi, colista del campeonato, que dejó expuesta la falta de reacción del equipo. Desde la eliminación en la Copa Sudamericana ante Once Caldas, Huracán perdió rumbo: apenas dos goles en más de un mes y un solo triunfo, frente a Banfield. Ese pobre desempeño no solo lo alejó de los playoffs, sino que también amenaza con dejarlo sin lugar en las copas internacionales del próximo año.
En la vereda opuesta, Central Córdoba llega con otro semblante. Los dirigidos por Omar De Felippe rompieron su mala racha al vencer a Unión por 3 a 1 y ahora se ilusionan con seguir escalando. Tras un arranque firme, el Ferroviario se había caído luego de perder la Supercopa Argentina ante Vélez, pero parece haber recuperado confianza. En el Ducó buscará un triunfo que lo acerque a la cima y confirme su repunte.
Huracán juega mucho más que tres puntos: juega por su paz interna y por el futuro de su técnico.
La probable formación de Huracán
Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Nehuén Paz, César Ibáñez o Alan Lescano; Emmanuel Ojeda, Leonel Pérez, Facundo Waller; Matko Miljevic o Agustín Urzi; Juan Bisanz o Matías Tissera, Luciano Giménez. DT: Frank Darío Kudelka.
El posible once de Central Córdoba
Alan Aguerre; Santiago Moyano, Lucas Abascia, Jonathan Galván, Braian Cufré; Fernando Juárez, Matías Vera, Diego Barrera, Leonardo Heredia, Lucas Besozzi; Gastón Verón. DT: Omar De Felippe.
Huracán vs. Central Córdoba, por el Torneo Clausura
Hora: 19.30
TV: TNT Sports Premium
Árbitro: Nicolás Lamolina
VAR: Lucas Cavallero
Estadio: Tomás Adolfo Ducó
Cómo se disputa la primera división del fútbol argentino en 2025
El Campeonato de Primera División 2025 tiene el siguiente sistema: se dividen dos copas, en Apertura (primera parte del año) y Clausura (segundo semestre), con dos grupos, con una etapa clasificatoria seguido de otra eliminatoria a partido único. Los equipos están divididos en dos grupos de 15 integrantes cada uno, en un sistema de todos contra todos, más un interzonal por fecha (corresponde al clásico o a un simple emparejamiento). Los ocho primeros de cada grupo avanzan a octavos de final y desde ahí se juega toda la llave a partido único, con ventaja de localía para el mejor ubicado en la etapa previa.
Cómo es la clasificación a las Copas 2026
Argentina dispone de seis lugares para la Copa Libertadores 2026, cinco de ellos en la etapa de grupos y el restante en la fase 2. Los campeones del torneo Apertura, el torneo Clausura y la Copa Argentina obtienen un cupo cada uno. Los restantes lugares los consiguen los tres primeros de la tabla general anual que no hayan sido campeones. Dicha clasificación contempla los puntos obtenidos en los torneos Apertura y Clausura, pero solo en la etapa de grupos (no se consideran los partidos de cruces de eliminación).
Argentina 1: El campeón del Torneo Apertura 2025
Argentina 2: El campeón del Torneo Clausura 2025
Argentina 3: El campeón de la Copa Argentina 2025
Argentina 4: El primer ubicado en la tabla general de la temporada 2025, excluidos los campeones
Argentina 5: El segundo ubicado
Argentina 6: El tercer ubicado
Por otro lado, a la Copa Sudamericana 2026 acceden otros seis equipos, que también salen de esa misma tabla general y son los mejores ubicados después de los clasificados a la Libertadores. Si un equipo que ocupa las posiciones de clasificación a la Sudamericana ya estuviera clasificado a la Libertadores por haber sido campeón de alguno de los torneos mencionados, el lugar en la Sudamericana será para su más inmediato perseguidor en esas posiciones.
Argentina 1: El primer ubicado en la tabla general de la temporada 2025, luego de los clasificados a la Copa Libertadores 2026
Argentina 2: El segundo ubicado
Argentina 3: El tercer ubicado
Argentina 4: El cuarto ubicado
Argentina 5: El quinto ubicado
Argentina 6: El sexto ubicado
AVEC Peugeot presenta en Argentina el 408 GT, un sedán que combina la sofisticación de un coupé, la robustez de un SUV y la innovación tecnológica de última generación.
Con el cierre de 2025 a la vista, el calendario ofrece una oportunidad ideal para una escapada corta. El viernes 21 de noviembre fue declarado día no laborable con fines turísticos, lo que, unido al feriado del lunes 24 por el Día de la Soberanía Nacional, generará un puente de cuatro días, aunque no todos podrán aprovecharlo.
El bonaerense enfrentará un nuevo fin de semana de acción en el Autódromo Hermanos Rodríguez, escenario de la 20ª fecha de la Fórmula 1. Con Alpine lejos del nivel competitivo, intentará revertir una temporada adversa mientras la lucha por el título entre Piastri, Norris y Verstappen promete un cierre electrizante.
Desde las 21.30, el equipo de Gustavo Costas enfrentará a uno de los gigantes del continente en un duelo cargado de historia y expectativa. La Academia buscará dar el golpe en Río de Janeiro para llegar con ventaja a la revancha en Avellaneda.
La dirigencia busca consensuar un camino ante la crisis institucional y deportiva del club rosarino, mientras la oposición cuestiona la gestión de Astore y alerta sobre la deuda millonaria.
El sobrepaso del piloto argentino a Pierre Gasly en el GP de Estados Unidos encendió la interna del equipo francés. Este martes analizarán el episodio en una cumbre interna, con la presencia de Flavio Briatore.
El técnico de la Selección Sub 20 valoró el esfuerzo de sus dirigidos pese a la derrota ante Marruecos en la final del Mundial de Chile. “No siempre se puede ganar, pero lo importante es competir hasta el último día”, afirmó.
El equipo de Diego Placente perdió 2-0 en la final del Mundial Sub 20 disputada en Santiago de Chile. Más allá del resultado, la Selección se fue con dos premios individuales, imágenes conmovedoras y la certeza de que el futuro del fútbol argentino está en buenas manos.
La Selección argentina no pudo coronar su gran torneo y cayó 2-0 en la final ante Marruecos, que se consagró campeón del mundo por primera vez en la categoría. El delantero Yassir Zabiri fue la gran figura del encuentro con un doblete en el primer tiempo.
El piloto argentino ignoró la instrucción de Alpine y adelantó a su compañero Pierre Gasly en las vueltas finales del Gran Premio de Estados Unidos. “Era lo mejor para defenderme”, explicó el joven de Pilar, que terminó 17°. La victoria fue para Max Verstappen y el campeonato sigue al rojo vivo.
Fabricado en Brasil, el flamante WR-V completa la familia SUV de Honda junto a los HR-V, ZR-V y CR-V. Combina diseño robusto, equipamiento tecnológico y un paquete de seguridad de primer nivel. Por ahora, su llegada a la Argentina no tiene fecha confirmada.
El piloto argentino ignoró la instrucción de Alpine y adelantó a su compañero Pierre Gasly en las vueltas finales del Gran Premio de Estados Unidos. “Era lo mejor para defenderme”, explicó el joven de Pilar, que terminó 17°. La victoria fue para Max Verstappen y el campeonato sigue al rojo vivo.
El artista borró sus redes, anuncia una “nueva etapa” y deja atrás la relación laboral con Maxi “El Brother”, quien lo acompañó desde los inicios de su carrera.
Tras el espectacular robo en la Galería de Apolo, las piezas de la realeza francesa quedaron registradas en la base de datos internacional de obras de arte robadas, dificultando su venta legal y movilizando a coleccionistas, museos y aduanas de todo el mundo.
Terror, acción y aventura: la consola de Sony ofrece títulos gratuitos para maratones escalofriantes
La película que retoma la historia de los ultras de fútbol se convirtió en uno de los títulos más vistos en la Argentina, combinando acción, crimen y drama en un relato intenso y sangriento.