Huracán busca aire ante Central Córdoba en el Ducó

El Globo necesita ganar para calmar el clima interno y sostener a Kudelka; los santiagueños llegan en alza y sueñan con la punta

Deportes22/10/2025Studio341NewsStudio341News
Huracan vs Central Cordoba

Huracán y Central Córdoba se enfrentan este miércoles, desde las 19.30, en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, por la fecha 13 del Torneo Clausura. Será un partido con realidades opuestas, pero con una misma urgencia: sumar. En Parque Patricios, el presente preocupa. El Globo solo ganó uno de sus últimos ocho compromisos y el malestar en la hinchada se hace sentir. Los murmullos ya apuntan a Frank Darío Kudelka, cuya continuidad depende del resultado.

El golpe más reciente fue la derrota ante Aldosivi, colista del campeonato, que dejó expuesta la falta de reacción del equipo. Desde la eliminación en la Copa Sudamericana ante Once Caldas, Huracán perdió rumbo: apenas dos goles en más de un mes y un solo triunfo, frente a Banfield. Ese pobre desempeño no solo lo alejó de los playoffs, sino que también amenaza con dejarlo sin lugar en las copas internacionales del próximo año.

kudelka

En la vereda opuesta, Central Córdoba llega con otro semblante. Los dirigidos por Omar De Felippe rompieron su mala racha al vencer a Unión por 3 a 1 y ahora se ilusionan con seguir escalando. Tras un arranque firme, el Ferroviario se había caído luego de perder la Supercopa Argentina ante Vélez, pero parece haber recuperado confianza. En el Ducó buscará un triunfo que lo acerque a la cima y confirme su repunte.

central-cordoba-vs-huracan

Huracán juega mucho más que tres puntos: juega por su paz interna y por el futuro de su técnico.

Palacio Duco

La probable formación de Huracán 

Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Nehuén Paz, César Ibáñez o Alan Lescano; Emmanuel Ojeda, Leonel Pérez, Facundo Waller; Matko Miljevic o Agustín Urzi; Juan Bisanz o Matías Tissera, Luciano Giménez. DT: Frank Darío Kudelka.

El posible once de Central Córdoba 

Alan Aguerre; Santiago Moyano, Lucas Abascia, Jonathan Galván, Braian Cufré; Fernando Juárez, Matías Vera, Diego Barrera, Leonardo Heredia, Lucas Besozzi; Gastón Verón. DT: Omar De Felippe.

Huracán vs. Central Córdoba, por el Torneo Clausura

Hora: 19.30
TV: TNT Sports Premium
Árbitro: Nicolás Lamolina
VAR: Lucas Cavallero
Estadio: Tomás Adolfo Ducó

AFA

Cómo se disputa la primera división del fútbol argentino en 2025

El Campeonato de Primera División 2025 tiene el siguiente sistema: se dividen dos copas, en Apertura (primera parte del año) y Clausura (segundo semestre), con dos grupos, con una etapa clasificatoria seguido de otra eliminatoria a partido único. Los equipos están divididos en dos grupos de 15 integrantes cada uno, en un sistema de todos contra todos, más un interzonal por fecha (corresponde al clásico o a un simple emparejamiento). Los ocho primeros de cada grupo avanzan a octavos de final y desde ahí se juega toda la llave a partido único, con ventaja de localía para el mejor ubicado en la etapa previa.

Cómo es la clasificación a las Copas 2026

Argentina dispone de seis lugares para la Copa Libertadores 2026, cinco de ellos en la etapa de grupos y el restante en la fase 2. Los campeones del torneo Apertura, el torneo Clausura y la Copa Argentina obtienen un cupo cada uno. Los restantes lugares los consiguen los tres primeros de la tabla general anual que no hayan sido campeones. Dicha clasificación contempla los puntos obtenidos en los torneos Apertura y Clausura, pero solo en la etapa de grupos (no se consideran los partidos de cruces de eliminación).

Argentina 1: El campeón del Torneo Apertura 2025
Argentina 2: El campeón del Torneo Clausura 2025
Argentina 3: El campeón de la Copa Argentina 2025
Argentina 4: El primer ubicado en la tabla general de la temporada 2025, excluidos los campeones
Argentina 5: El segundo ubicado
Argentina 6: El tercer ubicado

Por otro lado, a la Copa Sudamericana 2026 acceden otros seis equipos, que también salen de esa misma tabla general y son los mejores ubicados después de los clasificados a la Libertadores. Si un equipo que ocupa las posiciones de clasificación a la Sudamericana ya estuviera clasificado a la Libertadores por haber sido campeón de alguno de los torneos mencionados, el lugar en la Sudamericana será para su más inmediato perseguidor en esas posiciones.

Argentina 1: El primer ubicado en la tabla general de la temporada 2025, luego de los clasificados a la Copa Libertadores 2026

Argentina 2: El segundo ubicado
Argentina 3: El tercer ubicado
Argentina 4: El cuarto ubicado
Argentina 5: El quinto ubicado
Argentina 6: El sexto ubicado

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email