
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Lo hizo en el marco de la presentación de una nueva unidad de la línea K. Aguarda definiciones nacionales sobre subsidios para evaluar un nuevo incremento del boleto.
Rosario10/01/2024El intendente Pablo Javkin se mostró cauto en relación a un nuevo aumento del boleto de transporte y deslizó que la Municipalidad espera ver qué hará el Gobierno nacional con los subsidios al interior del país para incrementar la tarifa.
El jefe del Palacio de los Leones encabezó este miércoles la presentación de una nueva unidad de la línea K. En ese marco, sostuvo que lo busca el municipio "es tener más frecuencias pero hay un problema en relación a cómo sostener el costo".
En ese sentido, enfatizó en los reiterados aumentos de combustible. "Debemos haber tenido cuatro aumentos de combustibles desde septiembre u octubre y uno solo de tarifa. La idea es que esto se resuelva con el equilibrio de los subsidios nacionales. Estamos esperando esa definición".
Nueva unidad K
El mandatario se refirió a la incoprporación de una una nueva unidad e la línea K y a la reestructuración del sistema en Rosario.
Sobre ese punto, profundizó en la transformación del rodado, parte del trabajo conjunto de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Movi e Inventu, y detalló: «Aprovechamos chasis de vehículos que quedan en desuso y se incorpora un motor eléctrico que nos permite iniciar el recorrido. Estamos iniciando la puesta en marcha, la idea es reemplazar todos los coches de la línea K».
En la misma línea, el funcionario anticipó que esperan poner en funcionamiento tres unidades más durante el primer semestre de este 2024. "Si esto funciona bien, podemos buscar inversión privada y convertir a Rosario en un lugar que pueda fabricar sus propios coches".
Por último, Javkin recalcó que la primera prioridad es "cubrir la línea K" y la segunda recuperar la línea M. Además, agregó: "Creo que es el viejo y gran anhelo de la reconstrucción del transporte eléctrico de la ciudad".
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".