
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
El vocero presidencial habló sobre el aumento en los servicios y planteó que "hay un convencimiento de que las tarifas tenía que tener una corrección".
Actualidad16/08/2024En la habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que “hay un convencimiento de que hay cosas en la Argentina que no funcionaban y una de ellas era el sistema energético, especialmente el eléctrico”.
Adorni subrayó que “todos sabemos muy bien que hubo un sistema de desinversión en 20 años que pulverizó el sistema energético. Ni hablar de los 30 mil millones de dólares de déficit energético en los últimos 30 años que estamos corriendo, y que ya es positivo, de hecho, es superavitario”.
El vocero también indicó que “los salarios reales están mejorando” y que los argentinos están “convencidos de que había precios muy distorsionados y regulares de una manera”.
En cuanto al ajuste económico, Adorni explicó: “La economía ajusta por dos variables: precio y cantidad. Si sostenés el precio, indefectiblemente ajusta por cantidad. Si tenés un precio fijo, lo que ocurre es que ajusta en las cantidades”. Agregó que, “a mismo precio, se bajan las cantidades ofrecidas o la eficiencia o lo que puede ofrecer el sistema energético”.
Finalmente, tras los aumentos de hasta un 4% en las tarifas de electricidad y gas natural por redes a partir del 1 de agosto, Adorni remarcó: “Fueron tarifas fijas versus cantidades que cada vez fueron menos y que nos fuimos quedando sin energía. En promedio, en los últimos 10 años hemos tenido un déficit de 3 mil millones de dólares por año o 30 mil millones de dólares en todo el período”.
Concluyó señalando que “hay un convencimiento de que las tarifas tenían que tener una corrección. Lo demás, pregúntenselo a la gente”.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.