
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El vocero presidencial habló sobre el aumento en los servicios y planteó que "hay un convencimiento de que las tarifas tenía que tener una corrección".
Actualidad16/08/2024En la habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que “hay un convencimiento de que hay cosas en la Argentina que no funcionaban y una de ellas era el sistema energético, especialmente el eléctrico”.
Adorni subrayó que “todos sabemos muy bien que hubo un sistema de desinversión en 20 años que pulverizó el sistema energético. Ni hablar de los 30 mil millones de dólares de déficit energético en los últimos 30 años que estamos corriendo, y que ya es positivo, de hecho, es superavitario”.
El vocero también indicó que “los salarios reales están mejorando” y que los argentinos están “convencidos de que había precios muy distorsionados y regulares de una manera”.
En cuanto al ajuste económico, Adorni explicó: “La economía ajusta por dos variables: precio y cantidad. Si sostenés el precio, indefectiblemente ajusta por cantidad. Si tenés un precio fijo, lo que ocurre es que ajusta en las cantidades”. Agregó que, “a mismo precio, se bajan las cantidades ofrecidas o la eficiencia o lo que puede ofrecer el sistema energético”.
Finalmente, tras los aumentos de hasta un 4% en las tarifas de electricidad y gas natural por redes a partir del 1 de agosto, Adorni remarcó: “Fueron tarifas fijas versus cantidades que cada vez fueron menos y que nos fuimos quedando sin energía. En promedio, en los últimos 10 años hemos tenido un déficit de 3 mil millones de dólares por año o 30 mil millones de dólares en todo el período”.
Concluyó señalando que “hay un convencimiento de que las tarifas tenían que tener una corrección. Lo demás, pregúntenselo a la gente”.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.