
Canosa declaró ante la Justicia y mostró pruebas contra Lizy Tagliani y Costa
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Un decena de rubros ajustarán sus precios.
Actualidad29/02/2024El mes de febrero, ampliado por un día adicional gracias al año bisiesto, da paso a un marzo cargado de incrementos que impactarán directamente en el bolsillo de la población.
Con el inicio pleno del ciclo lectivo, acompañado por un significativo aumento en las cuotas de los colegios privados y en los precios de los útiles escolares, marzo se presenta como un mes de ajustes económicos para muchas familias.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se estima un incremento del 50% en las cuotas escolares, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el aumento alcanza el 40%, sumándose a las previas subidas anunciadas en diciembre de 2023.
El relevamiento de las canastas escolares revela incrementos de hasta el 100% en algunos productos, motivando al gobierno nacional a permitir la importación de artículos al programa Cuota Simple, buscando así aliviar la carga económica de las familias.
Combustibles y Servicios: Aumentos en Diversos Frentes
Los combustibles registrarán un incremento base del 4,4% en nafta y del 2,7% en gasoil, como resultado de la actualización de los impuestos que los gravan. No obstante, no se descarta que algunas petroleras apliquen aumentos mayores, aunque la disminución del consumo limita esta posibilidad.
Las empresas de medicina prepaga han anunciado un aumento promedio del 23% sobre los valores de febrero, marcando el tercer incremento consecutivo desde la liberación de precios en diciembre.
Las tarifas de luz experimentarán aumentos de hasta el 150% en marzo, según lo establecido por la Secretaría de Energía. Este aumento se reflejará directamente en las boletas, con incrementos significativos para diferentes niveles de consumo.
Además de estos aumentos, se suma el reciente aumento salarial para los encargados de edificios, que será del 45%, impactando en los gastos de expensas.
Transporte, Alquileres y Otros Ajustes
En el transporte de larga distancia, se establecen nuevos valores de referencia para trenes interurbanos regionales e interjurisdiccionales, con incrementos significativos en las tarifas.
Los trabajadores del servicio doméstico verán un aumento del 20% en sus salarios mensuales, mientras que los contratos de alquiler, afectados por la derogación de la ley anterior y la aplicación del ICL, enfrentarán subas del orden del 165%.
Las tarifas de taxis también tendrán un incremento del 30%, con nuevos precios tanto para el horario diurno como para el nocturno. Por su parte, los peajes de la autopista Buenos Aires-La Plata y los corredores viales hacia la Costa Atlántica duplicarán sus tarifas a partir de marzo.
En resumen, marzo se presenta como un mes de ajustes en múltiples sectores, con incrementos que impactarán en el presupuesto de las familias argentinas.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.
Una de las hijas del futbolista habló de manera pública luego de los polémicos chats entre la psiquiatra y Carlos Díaz.
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
Su abogado Flavio Gliemmo contó cómo está la joven a un año de haber atropellado y matado a Walter Armand y qué falta para que obtenga la prisión domiciliaria.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
Desde hace meses fue uno de los temas que más se habló en relación a las estaciones de servicio. Finalmente, fue reglamentado.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
El humor y las actitudes del hombre más rico del mundo resultan muy molestas dentro del gabinete de Trump y el fastidio es cada vez más difícil de disimular
En la antesala del duelo ante Platense, el colombiano fue separado del grupo que viajó a Buenos Aires como consecuencia de un problema entre su representación y la dirigencia.