El Año Bisiesto Extiende Febrero, Pero los Aumentos No Esperan

Un decena de rubros ajustarán sus precios.

Actualidad29/02/2024Studio341NewsStudio341News
billetes-de-1000-pesos-argentina-1658113

El mes de febrero, ampliado por un día adicional gracias al año bisiesto, da paso a un marzo cargado de incrementos que impactarán directamente en el bolsillo de la población.

Con el inicio pleno del ciclo lectivo, acompañado por un significativo aumento en las cuotas de los colegios privados y en los precios de los útiles escolares, marzo se presenta como un mes de ajustes económicos para muchas familias.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se estima un incremento del 50% en las cuotas escolares, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el aumento alcanza el 40%, sumándose a las previas subidas anunciadas en diciembre de 2023.

El relevamiento de las canastas escolares revela incrementos de hasta el 100% en algunos productos, motivando al gobierno nacional a permitir la importación de artículos al programa Cuota Simple, buscando así aliviar la carga económica de las familias.

Combustibles y Servicios: Aumentos en Diversos Frentes

Los combustibles registrarán un incremento base del 4,4% en nafta y del 2,7% en gasoil, como resultado de la actualización de los impuestos que los gravan. No obstante, no se descarta que algunas petroleras apliquen aumentos mayores, aunque la disminución del consumo limita esta posibilidad.

Las empresas de medicina prepaga han anunciado un aumento promedio del 23% sobre los valores de febrero, marcando el tercer incremento consecutivo desde la liberación de precios en diciembre.

Las tarifas de luz experimentarán aumentos de hasta el 150% en marzo, según lo establecido por la Secretaría de Energía. Este aumento se reflejará directamente en las boletas, con incrementos significativos para diferentes niveles de consumo.

Además de estos aumentos, se suma el reciente aumento salarial para los encargados de edificios, que será del 45%, impactando en los gastos de expensas.

Transporte, Alquileres y Otros Ajustes

En el transporte de larga distancia, se establecen nuevos valores de referencia para trenes interurbanos regionales e interjurisdiccionales, con incrementos significativos en las tarifas.

Los trabajadores del servicio doméstico verán un aumento del 20% en sus salarios mensuales, mientras que los contratos de alquiler, afectados por la derogación de la ley anterior y la aplicación del ICL, enfrentarán subas del orden del 165%.

Las tarifas de taxis también tendrán un incremento del 30%, con nuevos precios tanto para el horario diurno como para el nocturno. Por su parte, los peajes de la autopista Buenos Aires-La Plata y los corredores viales hacia la Costa Atlántica duplicarán sus tarifas a partir de marzo.

En resumen, marzo se presenta como un mes de ajustes en múltiples sectores, con incrementos que impactarán en el presupuesto de las familias argentinas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Trump

Trump habló del “salvataje” a la Argentina y lanzó frases polémicas: “Se están muriendo, luchan por su vida”

Studio341News
Actualidad20/10/2025

En una entrevista a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al supuesto paquete de ayuda financiera para la Argentina —que incluiría un swap por USD 20.000 millones— y dejó una serie de declaraciones crudas y contradictorias. Defendió al presidente Javier Milei, aseguró que los argentinos “se están muriendo” y condicionó el futuro de las relaciones bilaterales al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

dolares-1599172

El dólar cerró la semana en alza y crece la tensión por la apertura del lunes

Studio341News
Actualidad18/10/2025

Tras una semana marcada por la volatilidad y la fuerte demanda, el mercado cambiario se prepara para un lunes de máxima expectativa. La combinación de liquidez, incertidumbre preelectoral y movimientos externos presiona a todas las cotizaciones, mientras el Banco Central busca frenar una escalada que amenaza con romper la banda cambiaria.

Diego Fernandez Lima

“Mató a mi hijo, quiero justicia”

Studio341News
Actualidad17/10/2025

Irma Lima, la madre del adolescente desaparecido en 1984 cuyos restos fueron hallados este año en el patio de la casa de su compañero de escuela, rompió el silencio y exige respuestas tras más de cuatro décadas de angustia.

Lo más visto
Medios CMS

Medios CMS: la plataforma argentina que impulsa a los medios digitales sin depender de programadores

Studio341News
General20/10/2025

Nacida en Rafaela en 2011, creada por Jeremías G. Ruiz y Lisandro Rostagno, Medios CMS se consolidó como una herramienta integral pensada para periodistas, comunicadores y emprendedores digitales. Su propuesta “todo en uno” —que combina hosting, diseño, gestión editorial, monetización e inteligencia artificial— busca simplificar la creación y administración de medios sin necesidad de conocimientos técnicos.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email