
Rosario ya suma 509 casos de dengue y detectan un nuevo serotipo en la región
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El aumento obedece a la devaluación del tipo de cambio y el alza en los precios internacionales del petróleo.
Rosario30/11/2024Diciembre arranca con otro golpe al bolsillo de los automovilistas: la nafta y el gasoil tendrán un aumento promedio del 3%. Sin embargo, hay chances de que el ajuste sea algo menor, tal como ocurrió en noviembre, cuando las subas quedaron por debajo de lo previsto.
Este incremento responde a tres factores principales: la devaluación mensual del 2% del tipo de cambio oficial, el repunte en los precios internacionales del petróleo y el ajuste del 1% en el impuesto a los combustibles líquidos.
Será el segundo mes consecutivo de subas, luego de que en octubre YPF sorprendiera con una leve baja en los precios en surtidores, en línea con la caída que había mostrado el valor del crudo. Pero ahora, todo indica que el escenario cambió: la petrolera estatal, que concentra el 60% del mercado, encabezará la suba, seguida por Shell, Axion y Puma.
Con el nuevo esquema, el precio de la nafta súper de YPF pasaría de los actuales $1.167 a $1.202,01 por litro. Esto significa que llenar un tanque de 55 litros costará $54.090,45 con súper, mientras que con premium el gasto se elevará a $64.890.
El panorama de consumo no es alentador: en octubre, la venta de combustibles cayó un 8,8% interanual, con un desplome del 20% en las naftas y gasoil de mayor calidad. Los datos de la Secretaría de Energía reflejan cómo la presión económica sigue haciendo mella en los hábitos de los argentinos.
Cómo quedarían los precios en la ciudad:
Nafta súper: $1.202,01.
Nafta premium: $1.442.
Diesel común: $1.222,61.
Diesel premium: $1.421,4.
Cómo quedarían los precios en CABA:
Nafta súper: $1.077.
Nafta premium: $1.332.
Diesel común: $1.092.
Diesel premium: $1.343.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 32 grados y una mínima de 18 para esta jornada en la ciudad.
El Banco Municipal creó una aplicación que facilita la comunicación de personas con dificultades para expresarse.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 33 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El sistema enfocado en registrar hechos presuntamente delictivos fue presentado este miércoles en la sede del Ministerio de Seguridad de cara a su implementación en Rosario y Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 31 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Los hijos del actor inician una batalla legal para impugnar el testamento que los dejó afuera de toda la fortuna de su padre.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
Fabián Grillo señaló además que el fotógrafo que los médicos le dijeron a la familia “que el avance que tuvo es muy grande”.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.