
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
El aumento obedece a la devaluación del tipo de cambio y el alza en los precios internacionales del petróleo.
Rosario30/11/2024Diciembre arranca con otro golpe al bolsillo de los automovilistas: la nafta y el gasoil tendrán un aumento promedio del 3%. Sin embargo, hay chances de que el ajuste sea algo menor, tal como ocurrió en noviembre, cuando las subas quedaron por debajo de lo previsto.
Este incremento responde a tres factores principales: la devaluación mensual del 2% del tipo de cambio oficial, el repunte en los precios internacionales del petróleo y el ajuste del 1% en el impuesto a los combustibles líquidos.
Será el segundo mes consecutivo de subas, luego de que en octubre YPF sorprendiera con una leve baja en los precios en surtidores, en línea con la caída que había mostrado el valor del crudo. Pero ahora, todo indica que el escenario cambió: la petrolera estatal, que concentra el 60% del mercado, encabezará la suba, seguida por Shell, Axion y Puma.
Con el nuevo esquema, el precio de la nafta súper de YPF pasaría de los actuales $1.167 a $1.202,01 por litro. Esto significa que llenar un tanque de 55 litros costará $54.090,45 con súper, mientras que con premium el gasto se elevará a $64.890.
El panorama de consumo no es alentador: en octubre, la venta de combustibles cayó un 8,8% interanual, con un desplome del 20% en las naftas y gasoil de mayor calidad. Los datos de la Secretaría de Energía reflejan cómo la presión económica sigue haciendo mella en los hábitos de los argentinos.
Cómo quedarían los precios en la ciudad:
Nafta súper: $1.202,01.
Nafta premium: $1.442.
Diesel común: $1.222,61.
Diesel premium: $1.421,4.
Cómo quedarían los precios en CABA:
Nafta súper: $1.077.
Nafta premium: $1.332.
Diesel común: $1.092.
Diesel premium: $1.343.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los precios de los combustibles se actualizaron un 1.75% en promedio en todas las estaciones del país. En Rosario la nafta Super llegó a $1.290 y el Diesel a $1.300.
Llegó el otoño. El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 9 grados y se espera una máxima de 23
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
El fenómeno meteorológico con lluvias y ráfagas de viento, en el marco de una doble alerta naranja y amarilla, se produjo entre este domingo por la noche y este lunes por la madrugada.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.