
Milei recordó su victoria en el balotaje y llamó a “entrar en el sendero que haga grande a la Argentina”
A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas


Tras las críticas, la vicepresidenta aclaró que no tiene responsabilidad en el nuevo incremento del 6,5% y contrarrestó los mensajes furtivos de Casa Rosada.
Actualidad20/08/2024
Studio341News
En medio de la polémica por los recientes aumentos en las dietas de los senadores, la vicepresidenta Victoria Villarruel tomó distancia de la controversia y aclaró que su única responsabilidad es sobre “las paritarias a los empleados” del Senado, desmarcándose así de la ira expresada por el presidente Javier Milei.
Desde su cuenta de Instagram, Villarruel respondió a un usuario que la cuestionó, explicando: “Es facultad de los senadores desengancharse o no de las paritarias de los trabajadores. Yo solo decido sobre las paritarias a los empleados”. Con esta declaración, la titular del Senado intentó despejar las dudas sobre su participación en el reciente incremento salarial que benefició a los legisladores.

Las palabras de la vicepresidenta llegan tras la decisión de la Cámara de Senadores de acordar un aumento en las dietas de los legisladores nacionales, basado en la paritaria estatal que cerró en un 6,5% en dos tramos. Este incremento, que llevará el salario de los senadores a 9 millones de pesos mensuales, generó un fuerte rechazo en Casa Rosada y la manifestación pública de desacuerdo por parte del presidente.
Fuentes de la Presidencia del Senado revelaron que Villarruel no estaba de acuerdo con incluir a los senadores en la resolución que otorgó el aumento, y que intentó, sin éxito, que se “desengancharan del aumento”. Según lo acordado, el primer tramo del aumento, del 3,5%, será retroactivo al 1 de julio, mientras que el 3% restante se aplicará a partir del 1 de agosto.
El descontento popular también se hizo sentir en redes sociales, donde un usuario de Instagram, identificado como @Almiron264, criticó duramente el aumento: “Los senadores de nuevo se aumentan el sueldo cuando la mayor parte del pueblo se está bancando toda! Victoria Villarruel ponete las pilas, loco. Y el pueblo argentino es hora de empezar a tener participación en la política y no dejarnos avasallar más!”. Villarruel respondió rápidamente, reiterando su limitada injerencia en el asunto y subrayando que no cobra del Senado ni puede intervenir en las decisiones legislativas: “NO soy senadora”, reafirmó.
A pesar de las tensiones y el malestar generados, la vicepresidenta sigue defendiendo su postura, intentando desmarcarse de una decisión que, asegura, no estuvo en sus manos.

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras horas de deliberación, el jurado popular definió la responsabilidad penal de los imputados por el femicidio que conmocionó a Chaco. Solo una acusada fue absuelta, mientras que la familia Sena recibió los veredictos más graves.

La policía secuestró una moto y un auto vinculados a los ataques ocurridos en las últimas horas. Entre los heridos se encuentra Dylan Cantero, integrante de Los Monos.

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.

El SMN anticipó una jornada con térmicas elevadas y buenas condiciones, pero el jueves llegarían las tormentas.

La víctima tenía 50 años y murió por una profunda herida en el cuello. El arma fue hallada en la vivienda y la fiscalía investiga si el ataque se vincula con un violento antecedente familiar ocurrido días atrás.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

Una propuesta ágil, digital y orientada al bienestar integral, pensada para captar a un nuevo público entre 18 y 35 años.