
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
Este jueves se conocerá el Índice de Precios al Consumidor del noveno mes del año. Se ubicaría en el nivel más bajo de la era Milei según las proyecciones.
Actualidad10/10/2024Este jueves 10 de octubre, a las 16 horas, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicará el dato de inflación correspondiente a septiembre. Los pronósticos, tanto del equipo económico liderado por Luis Caputo como de las consultoras privadas, anticipan una cifra inferior al 4%, un nivel que no se perfora desde mayo.
En el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central, el promedio de las consultoras privadas estimó una inflación del 3,5% en septiembre, por debajo del 4,2% registrado en agosto. Para octubre, la proyección ronda el 3,4%.
Consultoras
Desde Libertad & Progreso, la estimación es aún más favorable. Según Clara Alesina, economista de la fundación, la inflación podría ubicarse en un 3,2%. "La desaceleración de la inflación general y subyacente refleja cómo los mercados han reaccionado positivamente a las decisiones adoptadas, especialmente con la baja del impuesto PAIS", destacó Alesina. Además, la experta señaló que "los resultados fiscales favorables y una base monetaria constante sugieren que las desaceleraciones continuarán, llevando eventualmente a una tasa de inflación mensual del 2%".
Por su parte, C&T proyectó una suba del 3,5% en septiembre para el Gran Buenos Aires, "la menor tasa desde noviembre de 2021". Según el informe, "transporte y comunicaciones fue el componente con mayor alza, influido por los aumentos en colectivos y trenes a mediados de mes".
En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación de septiembre fue del 4%, inferior al 4,2% registrado en agosto, datos de la Dirección de Estadística Porteña.
Caputo: La tendencia inflacionaria
El ministro de Economía, Luis Caputo, se mostró optimista con la baja. En declaraciones al canal LN, señaló que "la inflación mayorista en agosto fue del 2,1%, y el dólar está más bajo que cuando asumimos". Según el funcionario, "con menos inflación hay más estabilidad, lo que genera mejores expectativas económicas y atrae inversiones".
Caputo aseguró que las inversiones ya están empezando a llegar, gracias a un marco macroeconómico más estable. "Lo importante es que la tendencia inflacionaria es claramente hacia abajo, y es natural que así sea", concluyó.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
Un sondeo de Zuban Córdoba revela que la estrella de mar viral tiene 68,6% de imagen positiva.
Los músicos se conocieron en un recital de Miranda y terminaron la relación por desgaste, según se supo en las últimas horas.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
Se trata de la variante más radical que existe actualmente del emblemático muscle car del óvalo.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.